La Junta invierte más de 50.000 euros en adecuar el entorno de la iglesia de Bercianos de Aliste (Zamora)

Esos trabajos, que se realizaron en dos fases, contaron con un presupuesto de 152.000 euros y, en los últimos años, la cantidad destinada a las obras, actuaciones y subvenciones supera los 250.000.
|

Ortega


J. D. S. / ICAL

La Consejería de Cultura y Turismo ha invertido más de 53.000 euros en adecuar el entorno de la iglesia de Bercianos de Aliste (Zamora), concretamente, una superficie de casi 230 metros cuadrados, en una estrecha franja lateral.

“Esta obra es la última de las ejecutadas en la localidad de Bercianos de Aliste para preservar su patrimonio artístico y etnográfico, relacionado con la Semana Santa, que ha pasado de ser una muestra de religiosidad popular de ámbito local a ser conocida internacionalmente y que, además, es visitada cada año por muchos viajeros interesados por sus aspectos artísticos y populares”, destacó la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Clara San Damián, quien visitó hoy la zona, junto con el alcalde de San Vicente de la Cabeza, Fernando González.

Después de excavar las zanjas, en una acción que contó con supervisión arqueológica en el tramo más próximo a la parroquia, se enterraron las conducciones que antes eran aéreas y se soterró el cableado eléctrico. Posteriormente, se vertió hormigón en las zanjas y se dispuso el pavimento final, acorde con el colocado en el Centro de Interpretación de la Semana Santa Berciana, es decir, siguiendo el trazado sinuoso, generando bordes en diente de sierra y con hormigón mezclado con canto de arista viva de cuarcita gris de la zona. Seguidamente, se revocaron las edificaciones en mal estado en la parte posterior de la plaza de la Iglesia.

Además, se colocaron 16 nuevas farolas para acompañar al recorrido de la procesión con sus conducciones para el suministro eléctrico enterrada, se incluyó el suministro y colocación del nuevo cartel retroiluminado en chapa de acero para la sede de la Cofradía del Santo Entierro y, por último, se instalaron los nuevos bancos guardando la estética empleada en el Centro de Interpretación, según precisaron fuentes de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora.

Desde 2015 hasta 2018, se recuperó el edificio existente, “poniendo en valor la arquitectura tradicional de la zona para permitir un mejor aprovechamiento de los recursos naturales mediante el empleo de materiales existentes y con la mínima intervención posible”, según las mismas fuentes. Esos trabajos, que se realizaron en dos fases, contaron con un presupuesto de 152.000 euros y, en los últimos años, la cantidad destinada a las obras, actuaciones y subvenciones supera los 250.000.

La Consejería de Cultura y Turismo declaró en 2014 como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial el conjunto de celebraciones de la Pasión de Bercianos de Aliste, que salen el Jueves Santo y el Viernes Santo.