ICAL
Adif ha aprobado la adjudicación de los trabajos de tratamiento de perfil y amolado de carril del tramo entre la localidad zamorana de Pedralba de la Pradería y Orense, en la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia.
La actuación, adjudicada a la empresa Speno Internacional por 534.921 euros (IVA incluido), es necesaria de cara a obtener un adecuado acabado superficial del carril. El plazo de ejecución de los trabajos es de nueve meses.
Según se explica desde Adif, los trabajos tienen como objetivo “la obtención de la geometría requerida por los carriles para una rodadura óptima, geometría que no es posible alcanzar en su totalidad mediante el proceso de producción del carril en fábrica”. De esta forma, se logra una correcta interacción rueda-carril, en perfectas condiciones de seguridad y fiabilidad..
Este tramo de la línea Madrid-Galicia se puede dividir en dos segmentos diferenciados: los 101 kilómetros de nueva construcción entre Pedralba y Taboadela (Ourense) y la adaptación del trazado existente entre Taboadela y la ciudad de Ourense (16 kilómetros).
De los 101 kilómetros del tramo Pedralba-Taboadela, 77,8 kilómetros se han construido en dos plataformas paralelas independientes. La accidentada orografía del tramo hace que en el trazado predominen túneles y viaductos de grandes dimensiones. En total se han construido 31 túneles con una longitud total de 126 kilómetros, siendo el más largo el túnel de O Corno (8,57 km). Además, se han ejecutado 34 viaductos que suman 10,68 kilómetros de longitud, siendo el más largo el viaducto de Requejo para vía doble, con 1,72 kilómetros de longitud.
Por su parte, el tramo en servicio en ancho convencional Taboadela-Ourense está siendo adaptado a los parámetros de la alta velocidad, incluyendo la electrificación e implantación del ancho estándar en sus 16 kilómetros de longitud.