Juanma de Saá (ICAL) | Imagen: zamora24horas
La Asociación Zamorana de Empresarios del Comercio calcula que siete de cada diez comercios ya han abierto sus puertas en la capital zamorana, la mayoría de ellos, por la necesidad “imperiosa” de conseguir ingresos tras más de dos meses a cero, debido a las exigencias del estado de alarma.
“Hoy ha habido un índice de apertura muy importante, tal y como esperábamos por los datos que veníamos recogiendo. Después de más de ocho semanas sin poder ingresar nada, los pequeños empresarios se han visto sin margen de maniobra por falta de capacidad financiera para estar sin hacer caja”, explicó, en declaraciones a la agencia Ical, el secretario de Azeco, Ángel Hernández.
“El músculo financiero de un pequeño empresario no es el mismo que el de la gran empresa y ya había una parte importante que estaba en situación límite, lo que hacía imprescindible reiniciar la actividad para, al menos, tener algún ingreso, aunque no sea mucho”, añadió.
El problema, según puntualizó Ángel Hernández, radica ahora en “despejar la incertidumbre” sobre el nivel de actividad y “cómo se refleje” en las cajas de los negocios. “La primera preocupación era poder abrir y la segunda, es saber cuánto van a poder ingresar los pequeños empresarios en esta etapa. Habrá que esperar un par de semanas para comprobarlo, con la esperanza de ir retomando el nivel adecuado”, apuntó.
Por lo que se refiere al tipo de negocios que han levantado la trapa, están representados todos los sectores, sin que se detecte en Zamora ninguno reacio a abrir. “Ha abierto el equipamiento personal, textil, calzado, hogar, almacén, bazares -con excepción de algunos negocios regentados por ciudadanos chinos- juguetes, ferreterías y joyerías, por ejemplo”, enumeró.