Apareció deambulando, aunque en buen estado de salud, en la carretera que une Campaspero y Cuéllar.
El delegado del Gobierno confirma que ningún familiar o amigo ha reclamado el cadáver.
La Audiencia Provincial de Valladolid ratifica las medidas impuestas por el Juzgado de Instrucción 5.
El incidente se produjo en el mercadillo dominical del pasado domingo.
El cadáver presentaba signos de haber sufrido un atropello.
El accidente se registró en una curva, al parecer, por donde el vehículo pasó a velocidad inadecuada y a consecuencia del siniestro ardió.
Falleció en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid a los cinco días de ser sometido a una ilestomía.
Durante el registro domiciliario, en el que lanzaron un bote de cristal a un agente, los funcionarios se aprehendieron 400 gramos de marihuana, 150 de hachís y 490 euros.
El fuego se originó por una esquirla incandescente procedente de una radial, cuando intentaban cortar los soportes de una farola que pretendían robar.
Los tres varones, de 19, 30 y 43 años resultaron heridos de distinta gravedad. El suceso tuvo lugar esta madrugada, en torno a las 3.51 horas.
Quedó atrapado en el interior de la cabina.
Había salido de su domicilio en Mojados para practicar deporte y al no regresar se dio aviso a la Guardia Civil.
El arrestado tiene múltiples antecedentes por robo y tráfico de drogas.
La víctima rompió de un puñetazo una ventana del baño y sufrió un corte profundo en la arteria braquial.
Los datos difundidos hoy revelan que se efectuaron 23 controles, en los que se midió el consumo de alcohol a 186 conductores, de los que solo ocho dieron positivos, el 4,3 por ciento.
Los agentes observaron al agredido asomado a la ventana, sangrando abundantemente.
Se le imputan un total de tres robos tras aparecer en la zona otros dos vehículos con la puerta forzada y la luna fracturada.
Tres dotaciones de los servicios de emergencia continuaron en el lugar para a enfriar y humedecer la zona e impedir que el fuego se reavive.
La unidad científica determina que el disparo fue realizado con una arma de "baja intensidad" como una escopeta.
La evolución favorable del siniestro, que se inició alrededor de las 15.40 horas y calcinó seis hectáreas, permitió controlarlo pasadas las 17 horas.