La huelga sería a principios de diciembre.
Están implicadas tres empresas del sector cárnico.
Se trata de la feria más importante de este tipo que se celebra en España y una de las más relevantes a nivel internacional, por lo que la Junta incrementa su presencia en ella.
En concreto, se trata del pago de las subvenciones excepcionales vinculadas a los sectores ganaderos con actitud cárnica, incluyendo vacas nodrizas, vacuno de cebo, ovino-caprino, avicultura de carne y sector cunícola.
“Puedes tener una opinión, lo que no puedes hacer es mentir”, como considera que hizo el PP y algunos dirigentes socialistas sobre lo que dijo y no dijo Garzón.
La organización valora que el ministro de Consumo recoge su propuesta de promover un etiquetado más transparente.
Los concejales populares consideran las declaraciones de Alberto Garzón un “ataque frontal a un sector clave en provincias como la zamorana.
El presidente de la Junta insiste en su petición a Sánchez para que cese al ministro de Consumo, después de sus declaraciones de ayer con las que “se ratifica en el error y el desconocimiento profundo del sector cárnico”.
"Lo que tenía que decir, lo he dicho ya ayer" y evita hacer más declaraciones al respecto.
Recuerda al PSOE que ella ha tenido que defender cosas que no comparte pero que asumió el Ejecutivo.
Aseguró sobre la controversia por Garzón que no va a entrar en ese debate porque es “una polémica” “que claramente se está utilizando ahora de una manera electoral por el PP con las elecciones en Castilla y León en ciernes”.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, insistió este viernes en que el Gobierno “es contundente” en el apoyo “a todo” el sector primario, “especialmente al sector ganadero”.
Establece subidas salariales del 8,25% acumulado durante los tres años de vigencia.
CCOO reclama la retirada "inmediata" de la propuesta de trabajar de forma obligatoria los domingos y los festivos y el incremento salarial de un 3% anual con cláusula vinculada al IPC.