Esta iniciativa tiene como objeto la permanencia de los residentes que finalizan su residencia en el Servicio de Salud.
Este es el plan de contingencia del SACYL para este verano.
Queda pendiente de publicar la estabilización en Medicina Intensiva, Oftalmología, Cardiología, Inmunología y Medicina Familiar y Comunitaria.
42.192 personas se han beneficiado ya en Zamora del programa gratuito de salud rural “Pulso Vital”.
El reparto de las diferentes plazas formativas en los centros de Zamora se completa con 17 médicos, 4 enfermeros y 3 psicólogos; mientras cinco residentes han culminado su formación este mismo mes.
Las nuevas torres de carga se unen al montaje de 327 televisores de uso gratuito que se llevó a cabo en el Complejo Asistencial de Zamora en noviembre.
La cita reunirá a varios de los más reconocidos expertos de España y Portugal en una enfermedad rara que predispone a graves patologías respiratorias y hepáticas.
La Asociación Alfa-1 España conmemora su 25 aniversario y el Día Europeo del Alfa-1 con una reunión a la que asistirán pacientes de toda España.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 636.780 euros de la Gerencia Regional de Salud destinado a la contratación del servicio para la realización de procedimientos quirúrgicos de oftalmología y traumatología para pacientes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 1.300.893 euros para diversos suministros de equipos de infusión de medicamentos con destino al Complejo Asistencial de Zamora y de material fungible para pruebas analíticas en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
El Consejo de Salud de Área ha analizado la situación asistencial de la sanidad en la provincia, destacando la reducción en las listas de esperas y los avances en la subsanación de los problemas de personal.
Se licitó públicamente por casi 88.000 euros la compra de 327 televisores.
Si quieres acudir, debes pedir cita previa. Te lo contamos.
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la contratación del suministro, instalación y puesta en funcionamiento de sistemas automáticos de dispensación de ropa -con una inversión de 320.000 euros con cargo a fondos europeos- y de medicamentos -por importe de 400.752 euros-.
Desde hoy lucirá en cada uno de los hospitales y centros de la compañía.
La finalidad es poder administrar los medicamentos y dosis concretas que necesite cada paciente, promoviendo así la seguridad en el tratamiento farmacológico, sin necesidad de la impresión de papel.
El plazo de ejecución de las obras se estima en 8 semanas.
Esta es la fecha. Aquí tienes todos los datos:
Esta es la fecha en la que los neurólogos locales atenderán a los ciudadanos que se acerquen:
Nuestra provincia fue la zona de España con más fallecidos por esta causa el pasado año.