OCU valora el articulado de la ley, que mejora la mayor parte de la legislación autonómica, pero considera que hay varios aspectos mejorables o que deberían completarse.
Te contamos de qué se trata.
El documento contiene propuestas en otros diferentes ámbitos de las políticas regionales con especial mención a la protección de colectivos vulnerables, vivienda, sanidad, movilidad y sostenibilidad.
Al parecer, no se salva el de ninguna marca.
La organización aconseja evitarlo, pues en su versión industrial deja mucho que desear.
Para el estudio se han tenido en cuenta 18 cadenas de supermercados.
Se sitúa 18 puntos por encima de la media.
Se trata de dos de las cadenas más populares entre los consumidores.
La asociación espera que la CNMC venga desarrollando seguimientos de precios desde la última semana de diciembre y reclama a las comunidades autónomas que pongan en marcha también controles.
Se trata de sustancias que pueden desembocar en alergias. Alguna de ellas es "probablemente cancerígena".
Advierte de los riesgos de la recogida de setas silvestres.
Pide a las administraciones autonómica y local que "faciliten la tramitación de licencias para instalar puntos de recarga rápida". En Zamora hay tres.
La Organización de Consumidores señala que el incremento de los últimos ocho años ha sido “moderado” y permanecen “relativamente estables”.
La OCU sitúa a Castilla y León como una de las comunidades donde más difícil resulta ahorrar en la cesta de la compra.
La organización recomienda reclamar en el caso de que la demora real sea muy superior a la registrada.