Alrededor de 300 personas salen a la calle en Valladolid, a pesar de la intensa lluvia, y advierten de que lo ocurrido en el Congreso “no puede salir gratis” porque “se está jugando con los derechos de la gente”.
El secretario autonómico de CCOO afirma que el nuevo decreto aún no incluye temas vitales como la reducción de jornada.
Esto es lo que tienes que tener en cuenta si te trasladas desde Zamora a otras provincias:
Así está la situación tanto en nuestra provincia como en el resto de la Comunidad:
Consideran justas y necesarias las demandas de uno de los sectores más importantes de la provincia de Zamora, los agricultores y ganaderos, y manifiestan su apoyo a las movilizaciones.
Estos son los datos que ofrece la subdelegación del Gobierno:
Cerca de un centenar de agricultores y ganaderos mantienen cortada la circulación en la A-62, en Castrillo de La Guareña.
Asaja, COAG, UPA y UCCL aseguran no tener “ni idea” de quién está detrás de las convocatorias, que se están produciendo “por WhatsApp”, pero piden “respeto” y recuerdan que ellos son los “interlocutores” con las administraciones.
Anuncia movilizaciones el 2 de febrero ante el "caos sanitario" que padecen profesionales y pacientes.
Reclaman la publicación de las listas de espera, la atención presencial y un incremento de las plantillas.
Aluden a la coincidencia de elementos que "dificultan la supervivencia" del modo de vida de agricultores y ganaderos.
“La patronal se niega a dialogar sobre la mejora en las condiciones laborales y salariales de los y las profesionales que cuidan a los más vulnerables", cuyo sueldo medio "no supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”, denunció.