Anuncia movilizaciones el 2 de febrero ante el "caos sanitario" que padecen profesionales y pacientes.
Reclaman la publicación de las listas de espera, la atención presencial y un incremento de las plantillas.
Aluden a la coincidencia de elementos que "dificultan la supervivencia" del modo de vida de agricultores y ganaderos.
“La patronal se niega a dialogar sobre la mejora en las condiciones laborales y salariales de los y las profesionales que cuidan a los más vulnerables", cuyo sueldo medio "no supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”, denunció.