La Delegación Territorial de la Junta en Zamora ha comunicado la orden aprobada hoy a los alcaldes de las localidades afectadas por los fuegos, a las Organizaciones Agrarias (OPAS) y Asociación de ‘La Culebra no se calla’.
La Consejería de Economía y Hacienda destina esta subvención directa para aquellas pequeñas o medianas empresas (pymes) o autónomos afectadas por los incendios forestales de este verano en la provincia de Zamora con el fin de compensar los costes económicos soportados.
Concretamente, de 108.000 toneladas de madera y leña quemada de una superficie de 973 hectáreas en los términos municipales de Ferreras de Abajo, Ferreras de Arriba, Villardeciervos, Mahíde, Riofrío de Aliste, Otero de Bodas, Tábara y Ferreruela de Tábara.
Tampoco sale adelante la propuesta socialista de elaborar un plan específico de limpieza en los montes de utilidad pública de la Montaña Oriental Leonesa.
La secretaria de Organización del PSOECyL y el secretario general del PSOE de Zamora presentan la denuncia ante la Fiscalía del TSJCyL por la gestión política de los incendios forestales.
Las obras de captación y sondeo están prácticamente ejecutadas en las diecisiete localidades, a falta de Olleros de Tera y Pumajero de Tera.
La cita contará con la presencia de la portavoz federal, Sira Rego, el coordinador autonómico, Juan Gascón, y el alcalde de Zamora, Francisco Guarido.
El portavoz de la Junta compromete las ayudas “hasta que pueda regenerarse el terreno”.
A través de cuatro acuerdos del Consejo de Ministros por los que se toma declaración de emergencia para la realización de las actuaciones.
A primeros de septiembre se ha iniciado un nuevo reparto de emergencia con alimentos a las explotaciones afectadas por los incendios de Zamora que han notificado a sus Unidades Veterinarias su escasez en forrajes.
De la Hoz insiste en que su grupo no va a entrar en “los juegos de lodazal” para “desgastar” a la Junta y deja las responsabilidades en la investigación abierta en el TSJ.
Los técnicos de Arquitectura de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio han peritado ya las infraestructuras afectadas por el fuego cuya inversión en la provincia de Zamora asciende a más de 100.000 euros.
Los cotos a los que se ha dirigido la responsable de la Junta son, en su mayoría, afectados por los dos grandes incendios de esta provincia, los acaecidos el 15 de junio en la Sierra de la Culebra y el del 17 de julio de Losacio, así como los colindantes.
Así lo recoge una resolución de de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal que publicó hoy el Boletín Oficial de Castilla y León.
El secretario general de UGT exige la dimisión de Suárez-Quiñones por su “nefasta gestión” e invita a dar paso a “nuevas personas y nuevos proyectos”.
El nuevo partido político solicita una reunión con Alfonso Fernández Mañueco.
Pedro Sánchez da las gracias a los servidores públicos, Fuerzas Armadas, UME, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Cruz Roja, entre otros.
Ana Sánchez lamenta la “falta de empatía, la opacidad, la gestión negligente y la incompetencia manifiesta” de la que acusa al “Gobierno ultraderechista” de Castilla y León ante la campaña de incendios.
En próximas fechas se transportarán otros diez camiones de paja, que supondrían aproximadamente otros 190.000 kilos de ayuda.
Ya está publicada la orden para la extracción y venta a favor de los Ayuntamientos de la madera quemada.