La semana pasada, componentes de la USECIC de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, procedieron en sendos operativos a la detención de dos personas.
También se festejan los 35 años de inclusión de la mujer.
Los hechos ocurrieron en torno a las ocho de la tarde de ayer.
El objetivo principal es su utilización en los dispositivos de búsqueda de personas desaparecidas en nuestra provincia y en las que componen la comunidad autónoma.
Los agentes asistieron y acompañaron a esta persona hasta la llegada de los servicios sanitarios.
En el dispositivo se han intervenido diversos efectos como cadenas, medallas, relojes, cinturones, perfumes, etcétera…, los cuales ya han sido entregados a sus legítimos propietarios.
Al serle requerido que presentase el permiso de conducción mostró uno expedido en Bulgaria.
En la estafa estarían involucradas como perjudicadas una empresa francesa y una empresa agroalimentaria de la provincia superando lo estafado los 20.000 euros.
Ocho de ellos, en riesgo alto.
Llevaba en el momento de la detención más de 31.000 euros en metálico
El investigado había eludido un servicio preventivo de alcoholemia y drogas el pasado 18 de marzo de 2023.
Estas son las nuevas denuncias y los casos más habituales:
Esta es la sanción que se le ha impuesto:
El investigado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial por circular a una velocidad de 191 kilómetros por hora.
El vehículo fue recuperado durante la realización de un servicio de la Agrupación de Tráfico en la Autovía A-66 (Gijón-Sevilla).
En el siniestro chocaron dos turismos.
Al detenido se le considera supuesto autor de cinco delitos de estafa, cuatro delitos de usurpación de estado civil y dos delitos de falsedad.
La colaboración ciudadana ha resultado vital.
La Guardia Civil detiene a tres personas por este suceso.
A una de las investigadas se le localizó un billete falso en el interior de su ropa cuando fue interceptada por los agentes