"Nos reclaman un pago que no se ha producido amenazando con la baja de los servicios".
Los productos comprados nunca llegan a los destinatarios.
Alertamos de miserables engaños en nombre de entidades sociales.
La Asociación de Consumidores felicita a la Guardia Civil por su acción.
Estas son las nuevas alertas que ha recibido la Asociación Española de Consumidores al respecto.
Piden pagos a cambio de mantener un dominio que supuestamente entra en colisión con uno registrado en ese país.
Aconsejamos a los consumidores rechazar cualquier tipo de contratación que se ofrezca de forma telefónica o a través de correo electrónico.
Solicitan datos de la tarjeta bancaria.
Alertan de falsos cargos en cuenta que se deben bloquear. Conocen nombres apellidos y vinculaciones de los usuarios con las entidades financieras.
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, destaca que garantizar los derechos laborales y sociales de las personas trabajadoras es una prioridad para la Subdelegación.
El fraude aumenta en nuestro país durante las festividades navideñas, exigiendo una mayor precaución y vigilancia ante posibles estafas durante esta época.
La operación ha supuesto el inicio de actuaciones inspectoras en relación con 84 sociedades y 37 personas físicas vinculadas.
La cifra defraudada es superior al millón de euros.
La falta de mecanismos de verificación de la identidad del cliente permitieron que le suplantaran la identidad no una sino dos veces en fechas distintas con consumos de roaming internacional y pagos a terceros.
Se están recibiendo mensajes de texto SMS fraudulentos, desde una supuesta entidad bancaria, en los que se informa de diferentes fallos de seguridad.
El fraude asciende a 40.000 euros.