CCOO confía en unas condiciones “laborales dignas” para los 70 empleos que se mantienen, que recoge indemnizaciones de 26 días por año trabajado, con un tope de 14 mensualidades.
Con el objetivo de paliar el impacto económico y compensar la pérdida de poder adquisitivo de estos trabajadores.
La Consejería de Agricultura sostiene que se ha optado por encargar el programa anual a un medio propio de la Administración después de “analizar las necesidades del sector y escuchar a todos los agentes implicados”.
La compañía emplaza al Comité de Empresa a una primera reunión el 25 de septiembre para negociar el ERE.
El secretario general de UGTCyL asegura en Zamora que “la estructura del sindicato no se va a ver afectada” por el ERE.
El periodo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta las 14.00 horas del 19 de agosto.
La cuantía de la subvención por la formalización de cada contratación será de 10.000 euros, con un incremento de 2.000 euros más si la persona contratada es mayor de 45 años.