Será la primera Administración autonómica en poner en marcha un sistema que reducirá los plazos para el cobro de las ayudas.
El abono de la subvención se realizará previa justificación del gasto y de su pago, siempre que se haya satisfecho en su totalidad.
La subvención individual alcanzará los 400 euros por peticionario.
La Junta concede una subvención por un importe de 392.350 euros.
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital desembolsará casi 750.000 euros para esta medida.
Reclama a la Consejería de Industria que incremente el presupuesto de la convocatoria.
Leticia García reivindica el “éxito” de la iniciativa por contribuir a la “dinamización económica” de los municipios y promete anticipar la convocatoria en 2025 para que puedan tener contratados a los desempleados ya en verano.
La nueva convocatoria de ayudas recoge nueve líneas para favorecer fusiones e integraciones, incorporación de nuevos socios, actividades de comunicación o servicios de gestión.
Reclaman una reunión específica para “aclarar” el desarrollo de las próximas campañas de saneamiento y estudiar la posible cloración de los bebederos que comparte la ganadería con la fauna silvestre.
Tras esta resolución, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural autorizará los pagos correspondientes.
El consejero de la Presidencia sentencia que esta línea de ayudas "es una de las mayores demostraciones de que la Junta de Castilla y León no deja a nadie atrás".
Están pensadas, especialmente, para el mundo rural de Zamora.
Precisa con “mayor claridad" el supuesto de adopción y el criterio para familias con hijos de relaciones anteriores.
La Junta difunde una nueva campaña para que las familias que en años anteriores no se aplicaron estas deducciones puedan obtener estos beneficios.
El vicepresidente destaca el incremento de casi un 50 % de las ayudas destinadas a facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad.
El presidente de la Junta avanza en la reunión del Consejo Agrario una nueva línea de ayudas para hacer frente a la EHE.
Podrán ser beneficiarias aquellas entidades, organizaciones o personas jurídicas, con o sin ánimo de lucro, directamente relacionadas con los sectores agrario, forestal, agroalimentario y/o con el medio rural.
Estas ayudas de la Diputación de Palencia oscilan desde los 300 hasta los 600 euros.
El presidente de la Junta de Castilla y León reitera que el Gobierno central, cuya competencia es exclusiva en este ámbito, “se ha cruzado de brazos”.
Las subvenciones llegan a través de la convocatoria 2023 cofinanciada con Fondos FEDER, que movilizará inversiones por 3 millones.