Pueden solicitar estas ayudas los titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León con daños por sequía y otros fenómenos meteorológicos adversos en la campaña agrícola 2022-2023.
María González Corral visita un campo de ensayos de cultivo de soja en Arabayona de Mógica (Salamanca).
La ayuda media ronda los 63.000 euros y casi la mitad corresponde a explotaciones de cultivos herbáceos.
El crecimiento presupuestario parte del objetivo de mejorar la bonificación de las primas para conseguir precios más accesibles para los profesionales del campo.
Asegura que la nueva PAC beneficia a Anadalucía y La Rioja que multiplican incluso por más de 5 los beneficiarios, o hasta por 6 los importes.
González Palacín asegura que “hay ganaderías que están pensando en cerrar porque no hay gente para trabajar”.
Dentro de la nueva resolución del FEGA para el abono de 4,5 millones de euros a cerca de 2.100 nuevos agricultores en España.
El informe presentado a Von der Leyen insta a ajustar más las ayudas a aquellos que más lo necesitan.
Reclama a la Consejería de Industria que incremente el presupuesto de la convocatoria.
Renovará la bonificación del cinco por ciento para aquellos productores que hayan contratado los módulos 1 o 2 en secano.
La solicitud se produce ante el inicio de la nueva campaña agrícola.
La Alianza alerta que la convocatoria de las ayudas a cebaderos de este año incluye otras posibilidades, por lo que piden que todo el montante se dedique "con exclusividad" a los cebaderos ya que el presupuesto del pasado año "se quedó corto".
Te contamos en qué consisten.
El objetivo es que el sector primario de Castilla y León cuente con más posibilidades para rentabilizar sus explotaciones.
Desde el 9 de agosto se han flexibilizado dos prácticas de los ecorregímenes de la PAC sobre siembra directa y el establecimiento de espacios de biodiversidad.
Agricultura prevé destinar a lo largo del año 26,4 millones a 771 beneficiarios.
De la superficie concedida en todo el país, el 71% corresponde a viticultores con pequeña y mediana explotación.
El Grupo Socialista llevará una segunda iniciativa al pleno de la Diputación, vinculada también a la lucha contra la despoblación, instando a crear un observatorio en esta materia.
González Corral anuncia la convocatoria de la comisión que vigila la propagación de los topillos.
La Comunidad supone la región que más cantidad económica recibe, con especial incidencia en los daños por pedrisco.