Con esta iniciativa se busca limitar los riesgos de las inclemencias climáticas en estas explotaciones para asegurar las producciones y mejorar su competitividad.
Alianza por la Unidad del Campo UPA -COAG gana un vocal, cuenta con 5 y ASAJA, que lo pierde, se queda con 1. Han abordado la situación del campo ante la sequía, los retos de la nueva PAC 2023-2027 y la situación sanitaria de la cabaña ganadera, entre otros temas.
Cereales, forrajes, productos hortícolas... Te lo contamos.
Esta es la razón:
Estas son las bases de la convocatoria:
Más de 3 hectáreas corresponden a una petición de la Junta Agropecuaria Local y 1,2 hectáreas a la sentencia favorable a la Comunidad de Regantes del Canal de San Frontis en 2016, unos cambios que se aprobarán en el Pleno de este mes.
Está previsto que puedan percibir estas ayudas antes de que finalice el mes de abril.
El montante total será de 600.000 euros para la provincia.
Los gerentes de Cobadú y UrcaCyL hablan sobre la historia de la cooperativa, que cumple 40 años, y sobre el cooperativismo.
Los miembros del Consejo han destacado el incremento de superficie utilizada para el cultivo de oleaginosas que ha pasado de 30.117 ha en el año 2021 a 47.837 ha en 2022, lo que supone un aumento del 59% en la provincia zamorana.
El 10 por ciento de las solicitudes corresponde a Zamora.
Zamora es la provincia que mayor número de solicitudes de la PAC ha presentado de toda Castilla y León.
El pasado 6 de octubre, la Comisión aprobó una modificación del PDR propuesta por la Consejería que contempla la incorporación de 40 millones de euros más a los inicialmente asignados, llegando a 170 millones de euros.
Reivindican sus derechos y piden "respeto" para el medio rural.
Incluyen medidas de asistencia técnica, de incentivos para adquirir la condición de socio de una cooperativa, de promoción de titularidades compartidas, de formación especializada y de acercamiento a la actividad agraria.
La producción total ha sido de 489.100 toneladas, con un rendimiento medio de 3.143 kilos por hectárea - Este año se monitorizarán vía satélite el 100% de las parcelas declaradas, controlando así los cultivos implantados y la superficie real de los mismos.
Desciende el precio del maíz con respecto a la semana pasada, mientras que el precio de la cebada no experimenta cambios en la Lonja de Zamora.
Esta medida del Itacyl se realizará a través de la consultora Asti Consulting.