La muestra abrirá sus puertas en Zamora en octubre de 2025 y permanecerá hasta abril de 2026, con la previsión de atraer a decenas de miles de visitantes. La Junta subraya que este acontecimiento contribuirá a consolidar a la capital zamorana como referente cultural y tendrá un impacto directo en sectores estratégicos como la hostelería, el comercio y los servicios, favoreciendo la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido empresarial local.
La aportación económica de la Consejería se destina específicamente a cubrir los costes laborales derivados de la contratación de personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Estas contrataciones deberán estar orientadas a la realización de obras y servicios de interés general y social directamente vinculados a la exposición, permitiendo al Ayuntamiento reforzar su capacidad de actuación durante los meses de celebración de la muestra.
El periodo de contratación subvencionable se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 y los contratos se formalizarán bajo la modalidad de programas de políticas activas de empleo. Podrán ser a jornada completa o a tiempo parcial, siempre que esta última modalidad no sea inferior al 50 por ciento de la jornada ordinaria.
Asimismo, se priorizará la incorporación de colectivos considerados como prioritarios, entre los que se encuentran los jóvenes menores de 35 años, las personas desempleadas de larga duración y los mayores de 45 años, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de acceso al mercado laboral.