El PSOE de Zamora exige la dimisión inmediata de Alfonso Fernández Mañueco "tras el desastre de los incendios en la provincia"

Los socialistas zamoranos denuncian que, tres años después de los trágicos incendios de 2022 en la Sierra de la Culebra, la Junta sigue sin aprender de los errores.
|

03MAX202508702723


La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Zamora exige la dimisión inmediata del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras la nefasta gestión de los incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas en la provincia de Zamora durante este mes de agosto.



Los socialistas zamoranos denuncian que, tres años después de los trágicos incendios de 2022 en la Sierra de la Culebra, la Junta sigue sin aprender de los errores, con un operativo de prevención y extinción que no es permanente, si no precario y mal planificado, que no ha sido capaz de evitar una nueva catástrofe medioambiental, económica y social.



Mañueco prometió destinar 40 millones de euros para la recuperación y prevención en la Sierra de la Culebra, una partida que él mismo calificó como “esencial”. Tres años después solo han llegado 250.000 euros de esas ayudas comprometidas. Mientras tanto, el consejero de Medio Ambiente calificó como “absurdo y un despilfarro” mantener el operativo de incendios durante todo el año, hoy vemos las consecuencias en nuestra provincia.



“Mañueco ha abandonado a Zamora”, señalan desde la Ejecutiva Provincial, subrayando que los incendios han vuelto a poner en evidencia la falta de recursos humanos y materiales, la nula prevención durante el invierno y la improvisación constante del Gobierno autonómico. A ello se suman las graves consecuencias económicas para sectores como el turismo rural, la ganadería y la agricultura, así como los daños irreparables en el patrimonio natural y cultural de la provincia.



El PSOE de Zamora recuerda que la provincia no puede seguir siendo víctima de una política que desprecia sistemáticamente al medio rural y que convierte cada verano a Castilla y León en un territorio desprotegido frente al fuego. “Fernández Mañueco ha demostrado una irresponsabilidad intolerable y una incapacidad manifiesta para gestionar una Comunidad que sufre año tras año la devastación de las llamas. No puede seguir ni un día más al frente de la Junta”.


Los incendios no solo han causado daño ambiental y económico. La tardía activación del nivel 2 de emergencias y la demora en la llegada de medios propiedad de la Junta, han arrasado el principal atractivo turístico de la provincia, poniendo en riesgo el futuro del Parque Natural de Sanabria y su entorno irreemplazable.



En este tiempo crítico, mientras las llamas avanzaban sin control, brigadas y efectivos permanecían parados o a la espera de ser activados por la Junta, lo que ha multiplicado el alcance de la catástrofe. Una pérdida patrimonial que exige respuesta y protección institucional inmediata. “Hablamos del principal atractivo turístico de Zamora, un motor económico y social para cientos de familias, que la Junta ha abandonado a su suerte”, señalan desde la Ejecutiva.



El PSOE de Zamora critica el modelo actual establecido por el gobierno de Mañueco, privatizando la gestión en la prevención y extinción de incendios a través de contratos millonarios a empresas que “ni si quiera piden experiencia para apagar los incendios”. Mientras, los propios bomberos forestales denuncian jornadas maratonianas de más de 18 horas, salarios ridículos y condiciones laborales deplorables.



Además, los puestos de mando avanzado han sido caóticos, sin logística ni coordinación, lo que ha derivado en peligros innecesarios y una respuesta tardía y desorganizada en plena emergencia.



En palabras de Antidio Fagúndez, secretario general del PSOE de Zamora, “Lo sucedido es la gota que colma el vaso. Mañueco prometió millones que nunca llegaron, abandonó la prevención. En el Partido Popular no creen en lo público, su modelo para la prevención y extinción de incendios es la privatización y el resultado es que hoy tenemos media provincia calcinada. Lo que está en juego es el futuro de nuestra tierra. Pedimos responsabilidad política, ética y territorial”.



Así mismo, los socialistas muestran todo su agradecimiento a quienes luchan contra el fuego, vecinos/as y alcaldes/as de los pueblos afectados, bomberos, brigadistas, UME, voluntarios, Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias, Cruz Roja, Guardia Civil y Policía Nacional.