UGT envió el pésame a familiares, amigos y compañeros del trabajador de la Junta de Castilla y León fallecido ayer en los incendios y trasladó que “este tipo de accidentes son absolutamente inaceptables y exigen una exhaustiva investigación sobre lo ocurrido”.
El vicesecretario de la UGT Servicios Públicos de Castilla y León y responsable de la negociación con la Junta de Castilla y León, Carlos Arenas, recordó que llevan advirtiendo desde hace más de dos años de la necesidad de realizar una evaluación de riesgos de todos los puestos de trabajo de todos los conductores de la Junta, incluyendo, evidentemente, a los vehículos del operativo de incendios.
En la misma línea, incidió en que también llevan tiempo solicitando que todos los conductores del operativo realicen cursos obligatorios de conducción de camiones y vehículos 4x4 y de conducción extrema.
El sindicato recordó que a pesar de que hay vehículos muy nuevos, el vehículo en el que se produjo el accidente tenía más de 20 años. Se trataba de un porta-implementos, sólo preparado para carreteras o pistas, pero desde luego, en palabras de Arenas, “no son aptos para circular por mitad del monte”.
Además, el vicesecretario de UGT SP CyL, constató que “estas son las consecuencias de una nefasta organización en el sistema de coordinación del operativo". "No es posible que los Charlys y las cuadrillas que vienen de otras provincias ya no vayan en convoy y que les envíen solos a circular por el monte, por la noche, en mitad del humo, sin saber ni hacia dónde deben dirigirse ni qué deben hacer exactamente”, dijo.
Por eso, para UGT, esta decisión es “negligente” y “supone enviar a estos trabajadores, por muy cualificados que estén, a un matadero y, en muchas ocasiones tras más de 20 horas seguidas de trabajo exhaustivo”.
Para finalizar, desde el sindicato señalaron que tanto el trabajador herido como el fallecido “han sido unos grandes compañeros que tenían a sus espaldas muchas horas de trabajo, mucho esfuerzo y mucha experiencia” y que “aún se les recuerda en la Sierra de la Culebra donde también realizaron esfuerzos titánicos en pro de la extinción de aquellos incendios”.