La media veda arranca el viernes en Castilla y León con un cupo de 20 codornices por cazador y día

Las palomas se pueden cazar a partir del 26 de agosto y para las tórtolas se reabre su caza a partir del 30 de agosto en los cotos que estén autorizados.
|

 09MAX202408659506 (1)


Este viernes comienza el período hábil de caza menor para codorniz, urraca, corneja, conejo y zorro, con un cupo de 20 ejemplares por cazador y día y con “optimismo moderado”, según adelantó el pasado fin de semana a Ical el presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, Santiago Iturmendi, y confirmó hoy la asociación en un comunicado remitido a los medios.



En este sentido, el avistamiento y anillamiento de codornices por parte de los técnicos y anilladores del proyecto Coturnis han sido “muy buenos durante la primavera, así que está constatada una entrada “muy importante” de la especie. Las zonas al norte de la Comunidad tuvieron una entrada tardía dada las excelentes condiciones del campo en toda la zona centro y sur de España. 


La cría se sabe que también ha sido “muy buena”, según las misma fuentes. por la situación del campo durante la primavera. En las últimas fechas, las extremas temperaturas han originado un desplazamiento masivo de las codornices hacia zonas más altas y frescas. No obstante, la pequeña gallinácea estará en constante movimiento según la variación de la temperatura y la situación de los cultivos y no es fácil prever dónde se encontrará durante todo el periodo de su caza.


En los distintos estudios de censos cinegéticos, se han observado polladas de perdiz cortas o parejas solas y, en algún caso, grupos de machos juntos, lo que, según la entidad, hace pensar que la cría de la perdiz “no ha sido lo buena que se podía esperar en un año con una cosecha excelente”. Precisamente la gran cantidad de lluvia podría estar detrás del fracaso de las puestas. Una noticia por tanto “nada esperanzadora” tras el “excepcional 2024”, en el que se recuperaron notablemente las poblaciones de la especie.


Eñ período hábil de media veda es siempre el mismo, al venir dispuesto en la propia Ley de Caza, y se extiende desde el 15 de agosto hasta el tercer domingo de septiembre, este año el 21, y son hábiles los martes, jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional y autonómico.


Las palomas torcaz y bravía se pueden cazar desde el 26 de agosto y, como siempre, sus densidades son “muy altas”. La tórtola reabre su caza el día 30 de agosto los sábados y domingos para los cotos que se acogieron el año pasado a la caza adaptativa sobre la torcaz y están por tanto expresamente autorizados. 


La codorniz tiene un cupo de 20 ejemplares por cazador al día y la tórtola un cupo máximo posible de seis ejemplares por cazador y día, pero condicionado al cupo asignado por el titular cinegético y al cupo máximo del coto, amén de tener que utilizar de forma obligatoria el registro telemático de capturas.