Familia refuerza las medidas preventivas para paliar los efectos del calor en colectivos vulnerables

​Se intensifica el control en residencias y centros de día, y establece un seguimiento a las personas que reciben teleasistencia.
|

Helado


La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha reforzado las medidas preventivas para paliar los efectos que el calor produce en los miembros de los colectivos más vulnerables, como son las personas mayores, en situación de dependencia o con discapacidad. Se intensifica el control en residencias y centros de día, y establece un seguimiento a las personas que reciben teleasistencia y a las usuarias de los programas ‘A gusto en casa’ e ‘INTecum’.


Se trata de un conjunto de actuaciones de autoprotección que se han lanzado en cuatro direcciones. En primer lugar, se ha conformado un compendio de consejos y recomendaciones para las residencias y centros de día de Castilla y León, con el objetivo de que los usuarios, las familias y los profesionales actúen de manera oportuna ante las altas temperaturas.


Junto a un mensaje en el que se ruegue que se apliquen las medidas anteriormente mencionadas, el área que dirige Isabel Blanco ha determinado la difusión de un documento por todos los centros residenciales de Castilla y León.


En segundo lugar, el Gobierno autonómico ha intensificado el seguimiento a los usuarios del servicio de teleasistencia avanzada a través de llamadas reiterativas de los técnicos, para informarles y pedirles que se apliquen estas medidas de autoprotección para sortear los efectos de las altas temperaturas y también para conocer en qué estado se encuentran. 


Estos contactos son aún más frecuentes en las zonas más afectadas o en las horas de más riesgo. Un seguimiento que se acentúan con las personas que se encuentren en mayor situación de vulnerabilidad. Además, ante alarmas o llamadas de los usuarios, los profesionales deben tener en cuenta aquellos indicadores que, en tal caso, puedan derivar en un riesgo para la salud o golpe de calor.


En tercer lugar, al igual que a las personas que están conectadas al servicio de teleasistencia, se ha establecido una vigilancia especial a las personas usuarias de los programas de atención domiciliaria ‘A gusto en casa’ e ‘INTecum’. Para ello, se pide a las entidades que prestan el servicio que tomen cuantas medidas preventivas sean necesarias, así como que los profesionales que ayudan y acompañan a estas personas en sus hogares estén al tanto de que las familias también aplican dichas medidas de autoprotección.


No obstante, también hay consejos directos para proteger la salud del personal que presta los servicios, como el refuerzo de estas recomendaciones para protegerse del calor en los desplazamientos para que así puedan anticiparse a los posibles síntomas que indiquen riesgos de salud o golpe de calor.


En último lugar, se han intensificado las visitas de comprobación e inspección de los centros residenciales de toda Castilla y León. La aplicación de estas medidas continuarán durante los meses de agosto y septiembre, y se reforzarán y recordarán en las diferentes olas de calor que se puedan producir.