¿Cuántos zamoranos reciben el Ingreso Mínimo Vital y cuál es la cuantía? Te lo contamos

​Aquí tienes los datos del resto de provincias.
|

Tasa universitaria y ahorro


La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en julio a 32.155 hogares de Castilla y León, en los que viven 97.824 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que estipula la cuantía media por hogar en 510,82 euros en la Comunidad, mientras que por beneficiario, la cantidad se queda en 167,91 euros.



Asimismo, según los datos recogidos por Ical, en el conjunto del país se alcanzaron los 752.469 hogares perceptores de esta renta, en los que viven 2.299.000  personas. La cuantía media por hogar supera en algo más de ocho euros la del territorio castellano y leonés, con 519,16 euros, con una dotación media mensual por beneficiario en 169,92 euros. 


En el último año, en Castilla y León el número de prestaciones creció un 16,74 por ciento, con una subida de los beneficiarios del 18,56 por ciento y un aumento del importe en la nómina de 17,16 por ciento, con 27,78 euros más por hogar, con respecto a julio de 2024, y 6,66 euros más por beneficiario.


En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, la iniciativa ha alcanzado en Castilla y León a 47.238 hogares con 139.132 beneficiarios, mientras que a nivel nacional han sido 1.068.719 hogares los que han recibido el IMV, beneficiando a más de 3.176.036 personas.


Por provincias

El mayor número de prestaciones del IMV abonadas en Castilla y León en el mes de julio se dio en la provincia de León, con 7.177 hogares y 19.589 beneficiarios, con una cuantía media de 549,70 euros por vivienda y 201,40 por persona. 


A continuación, en cuanto a número de prestaciones, se sitúa Valladolid con 6.585 y 20.670 beneficiarios, con una cuantía media por hogar de 538,12 euros y de 171,43 euros por beneficiario. Tras ella se encuentra Salamanca, con 5.051 hogares y 14.949 beneficiarios, con 504,27 euros por hogar y 170,38 euros individuales.


En Burgos se abonaron 3.501 prestaciones para 11.319 beneficiarios, con 453,06 euros por hogar y 140,13 euros individuales. Zamora contabilizó 2.581 y 7.152 beneficiarios, alcanzando los 504, 26euros por hogar y los 181,98 por persona.


Finalmente, en Ávila fueron 2.405 las prestaciones para 7.702 beneficiarios, con 543,49 euros de media por hogar y 169,71 por persona; en Palencia se dieron 2.272 nóminas del IMV que beneficiaron a 7.416 personas, que recibieron 159,80 euros de media y 521,60 por hogar; mientras que a la cola se posicionó Segovia, con 1.730 y 6.090 beneficiarios; así como Soria, con 853 y 2.937 beneficiarios.