El número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó un 0,56 por ciento en la Comunidad en el mes de julio, al sumar 5.619 efectivos, lo que sitúa la cifra total por encima del millón, con 1.004.360. El incremento de la Comunidad es superior al registro marcado en el conjunto del país, donde se anotó una subida del 0,02 por ciento, con 4.408 cotizantes más, hasta un total de 21.865.503.
Sobre el dato de hace un año, Castilla y León registró un repunte del 1,41 por ciento, por debajo del 2,26 por ciento nacional, al sumar 13.931 efectivos nuevos. Así lo ponen de manifiesto los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical.
A nivel nacional, la Seguridad Social ha registrado 21.642.413 afiliados en julio, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, lo que supone un aumento de 279.006 ocupados en lo que va de año y de 475.623 respecto al mismo mes de 2024.
En la Comunidad, el 81,68 por ciento de los afiliados se correspondió con el régimen general, con 820.346 personas, mientras que el 18,32 por ciento restante fue autónomo, con 184.007. El régimen especial de Minería del Carbón se cerró con siete afiliados. Además, a los 789.650 afiliados al régimen general, se suman los 17.006 del Sistema Especial Agrario y potros 13.690 sel Sistema Especial Hogar.
Provincias
Por provincias, y en cuanto a la variación mensual, todas salvo Valladolid (donde bajó un 0,33 por ciento, con 770 afiliados menos) experimentaron subidas. El mayor incremento se produjo en Segovia, donde aumentó un 2,98 por ciento con 2.051 afiliados más, seguida por Ávila con un 2,74 por ciento y 1.594 más. A continuación aparecen Soria, con un 1,18 por ciento y 501 afiliados más, Palencia con un 0,73 por ciento de subida un 499 más, Zamora con un 0,65 por ciento y 407 más, León con un 0,58 por ciento y 995 más, Salamanca con un 0,13 por ciento y 168 más y Burgos con un 0,11 por ciento y 175 más.
De esta manera, Valladolid sigue a la cabeza en el número de cotizantes, con 234.679, seguido de León (172.355), Burgos (160.131) y Salamanca (132.133). Soria cierra la lista con 42.871 afiliados. Ávila contabiliza 59.670; Zamora, 63.101; Palencia (68.613) y Segovia, 70.806.
Por lo que respecta a la variación interanual, todas las provincias vieron crecer sus cifras menos Soria, donde se contrajo un 0,64 por ciento. Las mayores subidas correspondieron a Segovia, con un 2,68 por ciento, y a Salamanca y Burgos, con un incremento del 1,73 por ciento en ambos casos. A continuación, se situaron Palencia (1,36 por ciento), Valladolid (1,3 por ciento), León (1,24 por ciento), Zamora (1,23 por ciento) y Ávila (0,96 por ciento).