La Junta de Castilla y León ha resuelto la segunda convocatoria de ayudas a la cooperación para la sucesión de explotaciones agrarias con una inversión de 4,9 millones de euros. Esta medida busca garantizar el relevo generacional en el campo y reforzar la viabilidad y sostenibilidad del sector agrario en la Comunidad.?
En esta convocatoria, incluida dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027,?se han aprobado 75 expedientes, que permitirán el relevo efectivo de explotaciones en manos de agricultores en edad de jubilación o con incapacidad permanente, a favor de nuevos titulares más jóvenes y profesionalizados. ?
El director general de Desarrollo Rural de la Consejería, Jorge Izquierdo, ha destacado la relevancia de esta medida durante una visita realizada a una explotación de vacuno de carne beneficiaria de esta ayuda en Moreruela de los Infanzones, Zamora.
De la convocatoria se desprende que 64 cesionarios son menores de 41 años, incluyendo 46 personas físicas, 15 titularidades compartidas y 3 sociedades. La ayuda media que recibe en este caso quien cede la explotación asciende a 65.146,74 euros y se abonará de forma fraccionada durante cinco campañas.?
La superficie agraria movilizada a través de esta convocatoria supera las 6.100 hectáreas, “lo que supone un importante avance en la dinamización del medio rural y en el acceso a la tierra para nuevas incorporaciones”, ha destacado el director. La provincia con más expedientes es Palencia con 22 cesiones y más de 1.300 hectáreas movilizadas, seguida de León, Burgos y Valladolid. Ejemplo de Moreruela de los Infanzones
Uno de los casos ejemplares se da en el municipio zamorano de Moreruela de los Infanzones, donde el agricultor Heliodoro Martín, de 66 años, ha transmitido el 93 por ciento de su explotación, compuesta por 81 hectáreas de secano y pastos y 90 cabezas de ganado, a Patricia Remesal, joven agricultora zamorana de 39 años.
Patricia Remesal, además de asumir la gestión de la explotación familiar, ha solicitado ayudas a la primera instalación y mejora de explotación, dotada con una subvención de 140.000 euros, que destinará a la adquisición de los animales y construcción de nuevas infraestructuras.
Estas ayudas a la sucesión de explotaciones se suman a otras líneas de apoyo gestionadas por la Junta como la incorporación de jóvenes, la modernización de explotaciones o el programa de digitalización del campo.
En total, las dos convocatorias resueltas hasta la fecha en materia de sucesión de explotaciones han permitido el relevo de 158 agricultores y ganaderos, movilizando más de 12.000 hectáreas en Castilla y León con ayudas por valor de 10,6 millones de euros.
La Junta destaca que estas actuaciones están alineadas con su compromiso firme por un medio rural vivo, profesionalizado y competitivo, apostando por la formación, la innovación y la digitalización como ejes para atraer a las nuevas generaciones al sector agrario.?