AHORA DECIDE rechaza frontalmente la reducción presupuestaria del 20% de la nueva PAC 2028-2034

​Esta es la nota de prensa remitida a los medios:
|

Agricultor


Desde Ahora Decide siempre hemos dicho que hay dos sectores básicos en la economía zamorana que hay que cuidar e impulsar su modernización porque son los sectores que más contribuyen al asentamiento de la población y a la creación de empleo. Estos sectores son el de las industrias agroalimentarias y el sector agropecuario.


El sector agropecuario en la provincia de Zamora es fundamental, destacándose por su agricultura cerealista y una importante actividad ganadera, especialmente ovina y bovina.


La provincia cuenta con una vasta extensión de terrenos cultivados, principalmente con cereales como trigo y cebada, aunque también se siembran otros como avena, maíz y centeno, sin olvidar las 14.000 has. de viñedo de calidad que recogen más de treinta millones de kilos de uva anualmente y más de 17.000 has. de superficie ecológica con 1.698 operadores.


Zamora tiene un sector ganadero referente de España, es la primera en ovejas censadas con más de medio millón de cabezas, un número parecido de cerdos, la tercera provincia en cabezas de caprino y la quinta en cabezas de vacuno con más de 127.000 vacas.


La ganadería y la agricultura generan unos ingresos anuales de más de 682 millones de euros y contribuyen a la fijación de población en la zona rural. (datos del Observatorio Agroalimentario de CyL)

Este recorte que supone en Castilla y León sesenta millones de euros menos anuales pondría en riesgo la viabilidad de la gran mayoría de pequeñas y medianas explotaciones zamoranas, al hacerlas económicamente insostenibles. La falta de rentabilidad forzaría el abandono de tierras y granjas.


El otro sector afectado negativamente sería el de las industrias agroalimentarias. Este sector tiene 1.574 empresas con sede en Zamora distribuidas por toda la provincia más las cooperativas, tres de las cuales son de las más importantes de Castilla y León, de estas empresas 289 son empresas exportadoras con un movimiento de más de 252 millones de euros anuales.


En este sector destacan las empresas de tres motores económicos de la provincia: las empresas de productos de alimentación animal que son el 14,1 % de las empresas, las de elaboración de quesos que superan el 11 % y las del comercio de animales vivos que suponen casi el 5 % que unidas a las empresas vitivinícolas suman más el 35 % de las empresas que generan más de diez mil empleos directos.


 Este recorte pondría en riesgo la viabilidad de la gran mayoría de las industrias agroalimentarias de la provincia porque las materias primas que necesitan salen del sector primario y el cierre de explotaciones afectaría directamente al sector industrial que depende del sector primario de forma directa.   


Esta PAC condena a nuestros pueblos a seguir perdiendo población y a nuestros productores a la ruina, mientras se sigue permitiendo la entrada de productos de terceros países sin las mismas exigencias sanitarias, sociales ni medioambientales.


Desde Ahora Decide:

Exigimos una PAC que defienda a nuestros agricultores, ganaderos y al mundo rural zamorano, no que lo empuje al abandono.


Pedimos a los europarlamentarios de todos los partidos con representación de Castilla y León que defiendan a quienes les han votado y exijan a sus partidos un voto en contra del dictamen que en el mes de septiembre se presenta en el Parlamento Europeo de recorte del 20 % del presupuesto de la PAC.

¡Por una PAC justa, sostenible y adaptada a provincias afectadas por la despoblación en las que el sector agropecuario es básico para su economía!