El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, aseguró hoy que le “hubiera gustado” que algún representante del Gobierno autonómico hubiera llamado al partido que es la “alternativa” para hacer un frente común en defensa de la Política Agraria Común (PAC) y de la Política de Cohesión en Europa.
Martínez, que realizó estas declaraciones tras visitar, en calidad de alcalde de Soria, las obras del Centro Social Los Royales, señaló que es la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von den Leyen, del PP europeo, quien ha puesto sobre la mesa “un recorte brutal” para los agricultores y respecto a las ayudas a la política de cohesión.
En este sentido, señaló que estas dos políticas son “líneas principales de financiación” para abordar los retos de la Comunidad autónoma, y criticó que el Gobierno de la Junta se preocupe más por las subvenciones que da a los bares y centros sociales que de las verdaderas cuestiones que afectarán de lleno a los trabajadores de la Comunidad.
“Son dos formas de entender la política y la vida pública. Algunos queremos abordarla desde el rigor y seriedad y otros desde el sofá se acuerdan que tienen que reinar una Comunidad y mueven a sus consejeros como autos locos con un ritmo de visitas a las provincias con muy poquito bagaje de gestión”, resaltó.
Asimismo, se refirió a la visita que realizó ayer el secretario general del PP, Miguel Tellado con motivo de la Junta Directiva Autonómica del PPCyL, y le acusó de no conocer los problemas de de la región, tras lo cual defendió que el PSOE ha sido “leal y comprometido” con la región.
Instó a Tellado a que ponga a las 14 comunidades autónomas donde gobierna el PP de acuerdo respecto de los criterios sobre la financiación autonómica y le recordó que es necesario que tengan un “posicionamiento común”, ya que el PP de Madrid o Valencia no defienden lo mismo que el de Castilla y León.
"Bajo ese titular en el que se dice igualdad de derechos, estamos todos, pero luego hay que desarrollar criterios. Los criterios de la despoblación y la dispersión territorial no quieren que se tengan en cuenta ni el PP de Valencia ni el Madrid, que pretenden que la población sea el peso con el que repartir los fondos y también la financiación de Cataluña", destacó, y alentó a aprovechar la oportunidad para poner encima la mesa criterios para abordar el nuevo marco de financiación europea, y acusó al PP de buscar la confrontación entre comunidades autónomas, sobre todo con Cataluña para intentar sacar un puñado de votos.
“Creo que es una forma de actuar poco responsable y que desde luego poco eficiente en la defensa de los intereses de nuestra Comunidad autónoma. Por cierto, tenemos más financiación que nunca en la región, , aunque no tenemos un presupuesto”, criticó.
Por último, reiteró que a finales de agosto el PSOECyL celebrará una Ejecutiva autonómica en el que se fijará un calendario para celebrar la Primarias del partido y elegir a los candidatos en cada una de las provincias. Entre septiembre y diciembre, Carlos Martínez espera que este proceso preelectoral quede resuelto para encarar las Elecciones autonómicas de marzo de 2026.