El Proyecto de Renaturalización y Resiliencia en la Ciudad de Zamora (Renaturaliza), coordinado por la Universidad de Salamanca y con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU, organiza un nuevo paseo fluvial como parte de sus actividades de sensibilización y participación ciudadana.
La actividad, titulada “Conociendo el Duero desde otra perspectiva”, ya se celebró con éxito el pasado sábado 19 de julio, despertando gran interés y participación por parte de la ciudadanía. Debido a la buena acogida y a la alta demanda, se repetirá la experiencia este sábado 26 de julio, con plazas aún disponibles.
El objetivo de esta iniciativa es acercar a la población a la Infraestructura Azul de Zamora, promoviendo una conexión activa y respetuosa con el río Duero como eje vertebrador del patrimonio natural zamorano. El Duero no solo atraviesa Zamora: la ha definido históricamente, ha sido fuente de vida, y hoy sigue siendo un corredor ecológico que conecta naturaleza y ciudad.
Durante el paseo anterior, se pudieron observar especies como martinetes, azulones, garzas, cormoranes y ánades, destacando la biodiversidad que albergan sus islas y riberas. La actividad ofrece a los zamoranos la oportunidad de redescubrir su río desde una nueva perspectiva: desde el agua, a bordo de una embarcación tipo Barco Dragón, observando cómo la intervención humana ha modelado su paisaje sin borrar su esencia natural.
Lugar: Centro Municipal de Piragüismo “Emilio Merchán”
Fecha: Sábado 26 de julio
Horario:
Edad mínima: Mayores de 16 años
Requisito: Saber nadar
Actividad gratuita. Plazas limitadas.
Inscripción: A través de la plataforma LíneaZamora Apúntame
Una experiencia única para redescubrir el Duero no solo como un río, sino como símbolo de identidad y biodiversidad de Zamora.