El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió hoy que Estados Unidos es un “país amigo”, y subrayó la necesidad de que continúe siendo un “compañero de viaje”, independientemente de que su gobierno “guste o no guste”. “Ha sido un compañero de viaje de toda la vida y esto hay que aclararlo”, puntualizó.
Garamendi, que participó hoy en la entrega de la Premios de la patronal de Castilla y León que se celebró en la finca San Marcos de Soria, mostró su “preocupación” por la posible subida de aranceles, y recordó que América del Norte es el socio principal de España en el que invierte más de 80.000 millones. “Estados Unidos, por su parte, invierte 100.000”, reseñó para evidenciar la importancia de mantener buenas relaciones con el país.
También se refirió a la decisión del presidente de EEUU para ampliar la negociación hasta final de mes sobre el porcentaje de aranceles a la UE, lo que "alarga la incertidumbre”. En este aspecto, reconoció que los vaivenes de Donal Trump respecto a los aranceles a la UE afecta a numerosos sectores y genera “inseguridad en los mercados”.
“Creo que eso es algo que cambia el modelo económico de lo que es esa globalización y la multilateralidad que conocemos en el mundo de las relaciones internacionales. A España, que es un país que prácticamente su 40 por ciento del PIB está internacionalizado, es algo que desde el punto de vista empresarial preocupa sobremanera”, señaló.
Por otro lado, Garamendi se refirió a los casos de “corrupción” del que fuera ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán , y calificó de “lamentable” conocer que trataban a las mujeres “como si fueran ganado”.
Al respecto, señaló que panorama político no ayuda ni a la inversión ni a la confianza, y precisó que es necesario que “se arregle”. Por último, el presidente de la CEOE ensalzó la labor de los empresarios de Castilla y León que generan riqueza, crean trabajo y fijan población, y por tanto, “ayudan a la sociedad”.