González Corral insiste en solicitar “precios justos y que se cumplan los principios de reciprocidad” para el cereal

La consejera recuerda que la bajada de precio en el sector ante una cosecha histórica “es un problema nacional y europeo, no solo de Castilla y León”.
|


 08MAX202507699239


La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, insistió hoy en solicitar “precios justos y que se cumplan los principios de reciprocidad” para el cereal, ante una bajada de precios que coincide con una cosecha histórica y que la consejera recordó que “es un problema nacional y también europeo, no solo de Castilla y León”.


En todo caso, y en declaraciones recogidas por Ical instantes antes de su participación en el foro informativo ‘Mujeres rurales. Mujeres’, organizado por Tribuna Grupo, González Corral aseguró que desde la Junta trabajan “día a día” con las organizaciones profesionales agrarias para trasladar al Ministerio “la necesidad de una defensa de nuestro sector agrario”.


“Necesitamos que nuestros agricultores trabajen con unos precios justos y eso es algo que hemos reflejado en esa declaración institucional firmada con las organizaciones profesionales agrarias y con Urcacyl para pedir unos precios justos y que se cumplan esos principios de reciprocidad”, mantuvo González Corral, que también subrayó el trabajo que realizan desde su Consejería para desarrollar “distintas líneas” de apoyo al sector.


Entre ellas, la consejera de Agricultura mencionó las concentraciones parcelarias, las modernizaciones de regadíos o los “numerosos” trabajos de investigación del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), “más de 250”, para analizar “qué cultivos son más resistentes y, por tanto, más rentables”.


“Seguiremos trabajando en todas esas líneas para que nuestra agricultura, esa despensa y gran almacén de cereales que tenemos en Castilla y León, siga siendo un ejemplo para todos y que los agricultores puedan seguir trabajando en aquello en lo que creemos que tiene futuro”, concluyó.