Los pasos de peatones en Zamora también pueden ser trampas mortales: seis fallecidos en la última década

Estas actuaciones, junto con el refuerzo de la vigilancia y sanciones más severas para conductores que no respeten la prioridad peatonal, podrían contribuir a evitar nuevas tragedias
|


Peatones



Lejos de ser lugares seguros para los viandantes, los pasos de cebra continúan suponiendo un riesgo incluso en Zamora. Entre 2014 y 2023, seis personas han perdido la vida atropelladas en pasos de peatones de la capital zamorana, según datos del Ministerio del Interior. Aunque la cifra es inferior a la registrada en otras capitales de Castilla y León como Burgos (23), León (22) o Valladolid (21), cada víctima representa un recordatorio de que la movilidad urbana aún está lejos de garantizar la seguridad de los peatones.

En total, 109 personas han fallecido en pasos de peatones en las principales ciudades de la comunidad en este periodo. La media anual de muertes por atropello en pasos de cebra en Castilla y León es de once, un dato que muestra que estos puntos de la vía pública, donde el peatón tiene prioridad, no siempre cumplen con su función protectora.


Los atropellos mortales afectan de forma especialmente grave a las personas mayores de 65 años, que suponen siete de cada diez fallecidos en pasos de peatones a nivel nacional. Además, el Observatorio Nacional de la Seguridad Vial de la DGT señala que en la mayoría de los casos (el 86,9%), las víctimas cruzaban correctamente, sin cometer ninguna infracción.


Factores como el exceso de velocidad y las distracciones —en uno de cada cinco atropellos urbanos— siguen estando detrás de estas tragedias, que a menudo podrían evitarse con medidas más estrictas y una mayor concienciación.


En Zamora, la cifra de seis fallecidos en los últimos diez años pone sobre la mesa la necesidad de seguir mejorando la seguridad peatonal. Experiencias en otras ciudades apuntan a medidas como mejorar la visibilidad de los pasos de peatones, reducir la velocidad en zonas urbanas, implantar pasos sobreelevados o reforzar la iluminación. 


Estas actuaciones, junto con el refuerzo de la vigilancia y sanciones más severas para conductores que no respeten la prioridad peatonal, podrían contribuir a evitar nuevas tragedias.

Además, la inminente reforma del Reglamento General de Circulación prohibirá el aparcamiento de vehículos en las inmediaciones de los pasos de cebra para garantizar la visibilidad de peatones y conductores, una medida que puede ser especialmente relevante también para Zamora.

Mientras tanto, la ciudad no debe olvidar que detrás de cada cifra hay una persona, y que avanzar hacia una movilidad más segura y respetuosa es una prioridad irrenunciable.