La Oficina de Relevo Generacional en Zamora ha conseguido que no se cierren comercios tras la jubilación de sus dueños

En los cinco meses que lleva en marcha se ha acompañado a 17 personas con proyectos reales en el relevo generacional.
|

IMG 7189


Los responsables de la Oficina de Relevo Generacional han hecho hoy balance de los primeros meses de funcionamiento y han informado sobre la puesta en marcha de un nuevo servicio de atención a emprendedores en la misma.


El concejal de Promoción Económica, David Gago, ha señalado que se sigue trabajando en ofrecer servicios que dinamicen la economía de Zamora. En este sentido, Gago ha señalado que se comienzan a ver los primeros resultados, ya que en este tiempo se han acompañado a 17 personas con proyectos empresariales reales, cuatro de los cuales se consolidarán en breve al haberse jubilado sus actuales propietarios, se han vendido dos locales, uno de ellos con negocio en activo y se han alquilado dos locales para otro proyecto.


Estos datos los ofrecía Ana María Vallejo, secretaria general de TRADECYL, quien añadió que se había conseguido mantener una taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre.


Pero es responsable de Promoción Económica añadía que “hemos observado la necesidad de acompañar a los implicados en los trámites de los traspasos, ya que TRADECYL  ponemos en común a personas que dejan el negocio con otras interesadas en mantenerlo, pero nos falta la parte de búsqueda de ayudas de las diferentes administraciones”.


Para cubrir este vacío se suma a la Oficina de Relevo Generacional UGT, que atenderá esta necesidad trabajando en tres ejes. La dinamización del empleo juvenil, el apoyo a la digitalización de las empresas y el respaldo al relevo generacional como estrategia de regeneración económica.


Gago considera que ambas organizaciones se deben retroalimentar y que se complementen para mejorar la relación de los nuevos emprendedores con la administración.


El secretario provincial de UGT, Juan Escudero, señalaba que las principales líneas de actuación que se van a poner en marcha en este nuevo servicio son la creación y dinamización de la bolsa de empleo REGENERA, el acompañamiento en la tramitación digital, el asesoramiento profesional y comercial para el relevo generacional, el seguimiento y difusión de ofertas de empleo públicas y privadas, la asistencia personalizada en la inscripción en procesos de empleo público y por último la promoción del autoempleo y el emprendimiento juvenil.