Zamora acogerá durante los meses de verano #Campamento Digit@l, actividad que se desarrollará semanalmente, dirigida a menores y adolescentes de 9 a 17 años para que puedan formarse en el uso de las nuevas tecnologías. La actividad es gratuita, y las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial campamentodigital.org, donde aún quedan plazas disponibles.
Los campamentos, que comenzaron en la última semana de junio, se continuarán hasta la primera semana de septiembre. Las actividades programadas dentro del #Campamento Digit@l están diseñadas para estimular la creatividad y el aprendizaje digital de niñas, niños y adolescentes, de la mano de personal especializado. Durante las sesiones, se exploran temas como la ciberseguridad, la creación de contenido digital y el uso responsable de la tecnología, todo en un entorno dinámico y motivador adecuado a la edad de los participantes.
Así, entre 9 y 11 años aprenden a buscar información valiosa, crear contenido digital como presentaciones o carteles, identificar bulos y evitar la difusión de noticias falsas, además de reconocer riesgos en Internet y cómo mantenerse seguros. De 12 a 13 años las actividades se centran en equilibrar el uso de la tecnología con otras actividades, cuidar la privacidad en redes sociales, gestionar contenido en la nube y detectar posibles situaciones de ciberacoso. Por último, de 14 a 17 años desarrollan habilidades para gestionar mejor su tiempo online, configurar la privacidad en redes sociales, proteger sus datos y buscar empleo, utilizando herramientas digitales como Canva o Genially.
#Campamento Digit@l es una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios, dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Para que estos campamentos digitales se puedan impartir durante el verano en Zamora ha sido imprescindible la coordinación del Ayuntamiento de Zamora, a través de la concejalía de Transformación Digital, y la colaboración de la Universidad de Salamanca, canalizada desde el rectorado, con sus instalaciones del Campus Viriato.
Con esta iniciativa, Zamora se suma a un programa que apuesta por una educación digital inclusiva, accesible y gratuita para los menores de la ciudad, para que ningún niño o adolescente se quede sin la oportunidad de aprender y crear en el mundo digital.