Los procuradores del Partido Popular de Zamora hacen balance del curso escolar recién finalizado en la provincia

​Han destacado que este curso ha sido "un curso normal, positivo y estable", en el que las políticas educativas del Gobierno de la Junta de Castilla y León, presidido por Alfonso Fernández Mañueco, han demostrado, una vez más, su eficacia.
|

IMG 20250702 WA0006


Los procuradores del Partido Popular por Zamora en las Cortes de Castilla y León, Alberto Castro Cañibano y Oscar Reguera Acevedo, han comparecido este miércoles para hacer balance del curso escolar 2024-2025, agradeciendo en primer lugar la labor desarrollada por toda la comunidad educativa: docentes, equipos directivos, personal de los centros y de la Dirección Provincial de Educación.


Han destacado que este curso ha sido "un curso normal, positivo y estable", en el que las políticas educativas del Gobierno de la Junta de Castilla y León, presidido por Alfonso Fernández Mañueco, han demostrado, una vez más, su eficacia. Con más de 404.000 alumnos en toda la Comunidad y un profesorado que supera ya los 36.000 docentes, Castilla y León consolida su sistema educativo como uno de los mejores de España y entre los más valorados del mundo.


En la provincia de Zamora, uno de los hitos ha sido la consolidación de la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años. Más de 1.023 niños y niñas zamoranos se han beneficiado de esta medida, que se ha implantado en 34 centros (8 de la Junta, 12 municipales y 14 privados), suponiendo un importante ahorro para las familias y fomentando la conciliación.


Además, 3.135 alumnos han sido transportados en 252 rutas escolares y 2.972 comensales han utilizado los 51 comedores escolares de la provincia, con 1.801 beneficiarios de gratuidad total.


El programa Releo Plus ha permitido el acceso gratuito a libros de texto a 5.734 estudiantes zamoranos, y 108 alumnos han recibido ayudas para estudios postobligatorios, con un importe de 39.650 euros.


Los procuradores han resaltado también los avances en Formación Profesional, con la implantación de nuevos ciclos en Benavente y Zamora, como Marketing, Farmacia, Dependencia o Seguridad. Se han dotado 10 aulas de vanguardia con tecnología puntera como realidad virtual, robótica e impresión 3D, y se han mantenido 7 Aulas ATECA como centros de excelencia.


En cuanto a infraestructuras digitales, se ha completado el 100% del cableado interno en los 159 centros educativos de la provincia. También se han mantenido 4 centros de capacitación digital, con 535 personas inscritas y 429 que han finalizado su formación en competencias digitales.


Los procuradores zamoranos han destacado el excelente resultado de la prueba de acceso a la universidad (PAU), en la que más del 97% del alumnado ha aprobado, con una nota media superior a 7 puntos, gracias a un modelo más homogéneo y fruto de la colaboración entre comunidades.


En palabras de los procuradores, "esta legislatura se caracteriza por una gestión seria, eficaz y centrada en las personas, que conjuga tradición e innovación y convierte a Castilla y León en referente educativo. La gratuidad educativa desde los 0 hasta los 16 años, la reducción de ratios, el impulso a la FP y la apuesta por la digitalización y la equidad, son el resultado de una política educativa coherente, eficaz y sensible al mundo rural".


Por último, han señalado que a pesar de las dificultades generadas por decisiones estatales –como el exceso de burocracia o la falta de diálogo sobre la reforma de la FP–, la Junta ha sabido responder con responsabilidad, garantizando el funcionamiento del sistema educativo y protegiendo los intereses de los alumnos, las familias y los docentes.


El balance del curso ha sido calificado como "muy positivo", y se ha aprovechado para felicitar a toda la comunidad educativa y desear a los estudiantes y al profesorado unas felices y merecidas vacaciones.