Castilla y León suma 1.643 empleos turísticos el pasado mes de abril y roza los 79.000 afiliados a la seguridad social en el sector

El empleo en turismo representa en este mes el 13,5% del total de afiliados en la economía nacional
|

Oficina de Turismo Zamora


Castilla y León contabilizó durante abril de 2025 un total 78.680 afiliados afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico, lo que supuso un aumento del 2,13 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, al sumar 1.643. Un ascenso positivo que sigue la estela nacional en esta rama, aunque se queda por debajo del 3,5 por ciento de crecimiento en el conjunto del país, con 98.638 nuevos afiliados que elevan la cifra de empleos del sector hasta los 2,9 millones de trabajadores en un mes en el que ha tenido lugar la Semana Santa.


Según los datos publicados por Turespaña a través del Ministerio de Industria y Turismo y recogidos por Ical, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las comunidades, siendo Andalucía (11.213), Cataluña (8.983) y Comunidad Valenciana (7.802) las que mayor crecieron en términos absolutos, donde Castilla y León ocupó la octava posición en esta subida de afiliados.

A la contra, Extremadura (591), La Rioja (266) y Navarra (214) fueron aquellas autonomías que experimentaron unos crecimientos más moderados. Aún así, Baleares registró el mayor aumento en términos relativos, con el cinco por ciento, hasta los 152.178 afiliados.


En el conjunto de España, este mes de abril, la variación de los afiliados ha sido positiva en todas las ramas turísticas. En hostelería, el ascenso fue de 54.282 afiliados (21.152 en los servicios de alojamiento y 33.130 en los servicios de comidas y bebidas), mientras que en agencias de viajes se registra un incremento de 2.273 trabajadores. En las otras actividades turísticas el aumento fue de 42.083 trabajadores.


Asalariados y autónomos

Respecto a la cifra de asalariados en el sector turístico, la Comunidad aumentó un 3,2 por ciento el dato, hasta los 59.227, ocho décimas menos que el crecimiento nacional (2,3 millones), al representar el 82,6 por ciento del total de trabajadores afiliados en dicho sector en España, según los datos de Turespaña.


Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó tanto en AA.VV. y operadores turísticos (2,5 por ciento) como en hostelería (3,5 por ciento), y dentro de ésta, aumentó un 5,4 por ciento en los servicios de alojamiento y un 2,9 por ciento en los servicios de comidas y bebidas.


En el caso del empleo autónomo en turismo, Castilla y León retrocedió un uno por ciento hasta los 19.453, frente al crecimiento del 1,1 por ciento nacional (505.482), al representar el 17,4 por ciento del total de trabajadores afiliados.


En la actividad de hostelería se aprecia un incremento (0,2 por ciento) con un menor aumento en los servicios de comidas y bebidas (0,1 por ciento) que en los servicios de alojamiento (dos por ciento). En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 5,4 por ciento en el número de autónomos.