UGT exige a la Junta "soluciones inmediatas" para los trabajadores de Losán en Zamora y Soria

Denuncian que llevan retrasos continuados en el pago de nóminas desde septiembre.
|

Losan


El sindicato UGT exigió ayer a la Junta “soluciones inmediatas” para la situación que atraviesan los trabajadores de las plantas de la empresa Tableros Losán en las provincias de Soria y Zamora, dado que “vienen sufriendo retrasos continuados en el pago de sus salarios desde septiembre de 2023”, lo que afecta “de forma dramática” tanto a los empleados como a sus familias, dado que “tienen responsabilidades que asumir como hipotecas, créditos, pensiones alimenticias, estudios de sus hijos o recibos de luz y agua” y no están recibiendo sus salarios en tiempo y forma.

La petición fue realizada ayer por una delegación de UGT, compuesta por representantes de las distintas estructuras del sindicato, que se reunió con el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, con el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios Costa, y con la delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio. 

La reunión vino motivada por el “hartazgo de la plantilla de Tableros Losán" que tiene, actualmente, pendientes aún las nóminas de marzo y abril. Por eso, el sindicato alertó de que la situación es “insostenible” para las personas trabajadoras y, por eso, “muchos compañeros han abandonado ya la empresa”.

Asimismo, la compañía firmó con la representación de los trabajadores un ERE de extinción de contratos hace un mes que “no está cumpliendo” ya que, dada la situación de la empresa, “es imposible que pueda abonar las indemnizaciones pactadas”.

En la reunión, se ha puesto de relieve que es necesario asegurar el futuro de las plantas en Castilla y León pero, según UGT, “por encima de todo está la salud de las personas trabajadoras que se está poniendo en riesgo con la incertidumbre generada por la empresa. En estos momentos, ni se trabaja ni se cobra”, concluye el sindicato.

Por todo ello, desde la asesoría jurídica de UGT han aconsejado a los trabajadores emprender acciones judiciales por los impagos continuados y por la falta de ocupación efectiva en las fábricas. Y esta es la misma información que la organización sindical ha trasladado a los responsables de la Junta, quienes aseguraron estar dispuestos a “conceder ayudas para que se produzca el reinicio de las actividades pero, en ningún caso, a abonar los despidos”.