El Consejo de Gobierno acordó en su reunión de hoy jueves destinar subvenciones por un importe total de 550.000 euros a las diputaciones provinciales de Ávila, Palencia, Soria y Valladolid; a los patronatos provinciales de turismo de Salamanca, Zamora y de la Comarca del Bierzo, así como al Consorcio Patronato Provincial de Turismo de León, a la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur), y al Organismo Autónomo para la Promoción y Desarrollo Económico y Turístico de la Provincia de Segovia (Prodestur Segovia).
Estas ayudas permitirán financiar acciones de comercialización, promoción e internacionalización de la oferta turística; de mejora de la accesibilidad y de la señalización del producto turístico, y de formación del personal vinculado al sector en sus respectivos ámbitos territoriales, con la finalidad de impulsar acciones concretas, desarrolladas en el ámbito provincial y sobre aspectos estratégicos para el turismo de Castilla y León, informa Ical.
Las actuaciones subvencionables se aglutinan en torno a distintos aspectos. En primer lugar, en el apoyo a la comercialización turística, que incluye los gastos de la asistencia a las ferias nacionales de turismo en las que participe la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, incluyendo gastos como la contratación del personal del stand y su desplazamiento, el alquiler del suelo, el diseño, la producción, montaje y desmontaje del stand y su transporte.
En el ámbito de la promoción e internacionalización de la oferta se contemplan actuaciones como la edición y distribución de material promocional; gastos por creación y actualización de páginas web de contenido turístico, por traducción del material promocional, por la organización de viajes de prensa de medios internacionales y de familiarización de operadores internacionales, o por acciones de posicionamiento en canales comerciales, a través de campañas de promoción del producto turístico.
En cuanto a actuaciones de mejora de la accesibilidad y de la señalización del producto turístico, son subvencionables, entre otras, las de mejora de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en el acceso a los bienes, recursos y rutas turísticas; las directamente relacionadas con acciones para la mejora de la accesibilidad al producto turístico de personas con alguna discapacidad psíquica o sensorial (audioguías adaptadas, traducción de material promocional a sistemas de lectura y escritura táctil, puesta a disposición de personal traductor al lenguaje de signos, etc.), o los producidos por la señalización de los recursos turísticos de la Comunidad.
Finalmente, y en lo relativo a actividades de formación, serán incluidas en la subvención la preparación, organización y realización de cursos de formación para empresarios y demás personal del sector turístico.