El Ayuntamiento de Zamora aprueba una inversión de casi 640.000 euros para terminar las obras en el edificio del Banco de España

La Junta de Gobierno aprueba una adenda al convenio suscrito con el Obispado para construir un campo de fútbol 7 en vez de una zona de aparcamiento
|


Banco de  españa zamora



La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora aprobó hoy el proyecto para terminar para terminar las obras en el edificio del Banco de España, con una inversión cercana a 640.000 euros. En ese edificio se ubicará la Jefatura de la Policía Municipal y el Archivo Municipal.

La intervención proyectada contempla la instalación eléctrica de media tensión, ya que “es una actuación que nos exigen por las características del edificio y que supone el 50 por ciento de la inversión”, según señaló el alcalde de Zamora, Francisco Guarido.


Además, se contempla la remodelación de todo el vallado exterior, con un costa de 80.000 euros, la urbanización del espacio exterior y el acceso al propio edificio, la rehabilitación de la caseta existente y la instalación de un vallado perimetral nuevo en la zona en la que se ubicarán placas solares para garantizar la seguridad.


Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado una adenda al convenio firmado con el Obispado por el que se aceptaba la cesión anticipada de una parcela de 5.000 metros cuadrados en la Cuesta del Caño y que permitirá construir un campo de fútbol 7 de césped artificial, en lugar de una zona de aparcamiento.

“Este terreno ya es propiedad del Ayuntamiento y, en contrapartida, se ha modificado de mutuo acuerdo el destino de la parte que rodea al frontón que se destinará para construir un campo de fútbol 7 de césped artificial en lugar del aparcamiento inicialmente previsto”, aclaró.


“Se contempla el pago de 24.000 euros durante ocho años por el alquiler de estos terrenos que aún no se ha comenzado a abonar”, añadió

En este sentido, Guarido Viñuela recalcó que “somos un gobierno responsable y presentamos los proyectos cuando están maduros, informados y se pueden presentar públicamente porque no quedan flecos sueltos” e insistió: “No somos oscurantistas, como se nos ha acusado, sino que somos responsables para que lo que transmitimos esté avalado por los servicios técnicos del ayuntamiento”.


Por lo que se refiere a las críticas al proyecto de remodelación de la Plaza del Mercado, el regidor incidió en que, “ahora, es una plaza con aparcamientos caóticos” y recordó que se pretende “reordenar” el espacio urbano, “definiendo mediante señalización horizontal las plazas de aparcamiento y ensanchando las aceras.

“No se van a suprimir 30 plazas de aparcamiento. A lo sumo, diez. Y la actuación se completará con la instalación de un servicio autolimpiable que no es de plástico, sino de acero y que podremos decorar como queramos y de forma que no tenga impacto visual sobre el entorno”, recalcó.