La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado para este más de 50 actividades culturales en la provincia de Zamora, en las que priman las dedicadas al público infantil y a la celebración del Día Internacional de los Museos.
El Museo de Zamora acoge la exposición ‘Sayago. Registros fotográficos de un paisaje’ y el Museo Etnográfico de Castilla y León, las muestras ‘Lugares que fueron, que son. Fotografías de Manuel Poves’, que contará con la visita del propio autor los días 15 y 29 de mayo, y ‘Vestir el barro. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León’. Además, la Biblioteca Pública de Zamora expone ‘Libros de artista. Colección Ignacio Parrilla’.
El próximo día 18 se celebra el Día Internacional de los Museos, bajo el lema ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’. Con ese motivo, la Junta refuerza la programación con jornadas de puertas abiertas, visitas temáticas, talleres, conciertos y propuestas interactivas con entrada gratuita, tanto en el Museo Etnográfico, como en el Museo de Zamora.
La Biblioteca Pública acogerá los próximos martes, a las 18 horas, el Ciclo de Cine Chino, en el que se proyectarán ‘El mensaje’, ‘Mi compañera’ y ‘El masaje’. Demás, el Ciclo Comunidad Seminci ofrece en Benavente el día 15, a las 21 horas, la proyección de ‘Mi hermano Ali’.
Por otra parte, la Red de Teatros y Circuitos Escénicos que ofrece ‘Secundario, la vida de un actor de provincias’ y ‘Yo Tarzán’, en Toro, y ‘Espera un momento’, en Fuentesaúco.
La Biblioteca Pública de Zamora acoge el Ciclo de Música Contemporánea y recitales instrumentales; el MECyL, el concierto ‘Flamenco: rito y espectáculo’ y la actuación de Luis Alberto Mondelo y el Auditorio de Alcañices, un tributo a ‘Fito y los Fitipaldis’.
También forman parte dela programación la conferencia ‘Arte en femenino: cinco pintoras zamoranas’; encuentros literarios como el protagonizado por Jesús Carrasco, charlas, presentaciones de libros y talleres para todos los públicos, como ‘Introducción a la interpretación frente a cámara’ y los talleres de ajedrez.
Por último, el público infantil podrá disfrutar de actividades como ‘Gepetto’, ‘Crear para jugar’, ‘Vidas paralelas’, animación a la lectura, circo y propuestas familiares como ‘Viviendo en el desierto’.