“En este taller los participantes viajarán a lugares cálidos del mundo para descubrir cómo las personas han creado soluciones arquitectónicas adaptadas al calor extremo. Explorarán las casas de adobe, las torres de viento, los patios interiores y otros secretos que hacen habitable el entorno más árido”, según explicaron fuentes del MECyL.
“A través de la construcción con materiales naturales y el juego, toda la familia aprenderá cómo la arquitectura responde al clima”, añadieron.
La inscripción en el taller cuesta el precio simbólico de un euro por persona y las plazas son limitadas.