Cientos de personas se manifiestan en Zamora en defensa de los derechos conseguidos y como apuesta para el futuro

Los sindicatos inciden en la necesidad de recortar la brecha salarial entre hombres y mujeres y en reivindicar una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
|

1mayo



Cientos de personas se manifestaron hoy en Zamora, con motivo de la celebración del Primero de Mayo, bajo el lema ‘Proteger lo conquistado. Ganar futuro’, como forma de defender los derechos conseguidos y apostar por más para el futuro.


La manifestación se organizó en la plaza de la Encomienda, en el barrio de San José Obrero, y discurrió por la carretera de La Hiniesta, la calle del Riego, la plaza de Santiago y Santa Clara, hasta llegar a la plaza Mayor, donde se leyó el manifiesto del Día Internacional de los Trabajadores.


“Estamos aquí otro Primero de Mayo para reivindicar la lucha de la clase trabajadora. Proteger lo conquistado, mantener el salario mínimo, la revalorización de las pensiones, todos los logros que se han conseguido en igualdad, ganar futuro y revitalizar Zamora, empleo digno, sobre todo para los jóvenes, que no tengan que marcharse”, señaló el secretario general provincial de CCOO de Zamora, Jesús Carretero.

Por su parte, el secretario general provincial de UGT de Zamora, Juan Escudero, incidió en la necesidad de “recortar” la brecha salarial entre hombres y mujeres y “reivindicar” una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales “para que se analicen las nuevas enfermedades profesionales y todas las enfermedades de esfuerzo físico que no se están teniendo en cuenta hasta ahora”.


Respecto a los accidentes laborales, Juan Escudero comentó que, en la reciente reunión con representantes de la Junta de Castilla y León, los técnicos consideraron que “son accidentes dispares, que no tienen relación unos con otros” y apostilló: “Hoy nos hemos levantado con la noticia de que en la mina asturiana ya se ha detectado que no había detectores de grisú. Tanto los empresarios como los trabajadores que se han prestado a hacer ese tipo de trabajo, mal, pero que vayan a trabajar y no vuelvan, eso sí que es fatídico”.