El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, recordó este jueves, con motivo del Día del Trabajador, que “defender el trabajo digno, la igualdad y los derechos sociales" ha sido siempre la “bandera” de su partido y destacó que apuesta por “un país más justo y sostenible”.
Así lo indicó Sánchez en sus redes sociales, donde señaló: “Hoy celebramos el Día Internacional de los Trabajadores con orgullo socialista” porque “defender el trabajo digno, la igualdad y los derechos sociales ha sido siempre nuestra bandera”. “Apostamos por un país más justo y sostenible. ¡Feliz día de las trabajadoras y trabajadores!”, concluyó.
Asimismo, en una carta a la militancia, destacó que para los militantes del PSOE esta jornada tiene un significado “muy especial” porque “conmemora la lucha por los derechos laborales y sociales” y porque “antecede en el calendario al día en que 25 trabajadores de distintos oficios fundaron” este partido “en la céntrica calle Tetuán de Madrid, un 2 de mayo de hace 146 años”.
“Como socialistas, siempre hemos estado al lado de los trabajadores”, aseguró Sánchez, poniendo en valor que fueron “pioneros en la defensa de derechos como la prohibición del trabajo infantil, un salario digno o la seguridad en el trabajo” y “los principales defensores de la causa feminista y de la plena incorporación de la mujer al mundo laboral”.
Avances “históricos”
También ensalzó que el PSOE fue “motor” de avances “históricos” como la jornada de ocho horas, el sistema público de pensiones, la cobertura por desempleo, el Estatuto de los Trabajadores o la sanidad y la educación pública. Ahora, “ponemos la causa de la dignidad laboral y la mejora de las condiciones de los trabajadores en el centro de nuestra acción de Gobierno”, afirmó.
En la misiva, Sánchez subrayó que en estos años al frente del Ejecutivo el PSOE “ha ido desmantelando uno a uno los dogmas que condenaron a la precariedad y la pobreza laboral a millones de compatriotas en la década pasada” como, por ejemplo, que los salarios “podían crecen sin comprometer la competitividad de nuestras empresas”.
Tras enumerar datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social, Sánchez también recordó la subida del Salario Mínimo Interprofesional y que la semana que viene, en el Consejo de Ministros, se aprobará la reducción de la jornada laboral y “una garantía más efectiva del derecho a la desconexión”.
“Mucho por hacer”
Pese a ello, reconoció que “queda mucho por hacer, por supuesto”. “La transformación digital, la transición ecológica, el reto demográfico o la precariedad que aún sufren muchos jóvenes y mujeres nos exigen seguir avanzando con valentía y coherencia. También la plena integración en el mundo laboral de las personas con discapacidad”, resaltó.
Para conseguirlo, instó a la militancia a mantener “esa llama de esperanza con más determinación precisamente ahora, cuando emergen discursos reaccionarios que persiguen hacernos retroceder en derechos, con el argumento falaz de que son insostenibles o que atacan a las personas migrantes”.
“Por supuesto”, indicó, “debemos redoblar la defensa de los trabajadores en un contexto internacional adverso como el que vivimos”. En este sentido, defiende que España se ha convertido en un “actor central de la Unión Europea”, algo que “cobra mayor relieve ante la guerra arancelaria”, a la que define como “injusta e injustificada”.