El Pleno aprueba una modificación de crédito para realizar inversiones por valor de 1,7 millones

Junto con las inversiones, se contempla el adelanto de 2,5 millones para afrontar los gastos anuales de saneamiento y depuración de agua, cantidad que revertirá a las arcas municipales tras la recaudación de las tasas correspondientes
|

Pleo


La sesión del plenario municipal, correspondiente al mes de abril comenzaba con un minuto de silencio en memoria de las cinco mujeres asesinadas durante el último mes.  

Iniciada la sesión plenaria, se ha aprobado una modificación de crédito por valor de 4.765.198,06 euros, que se puede desglosar en dos grandes apartados.


Por un lado, al estar caducado el contrato para el saneamiento y depuración de aguas, el Ayuntamiento debe abonar por este concepto la cantidad de 2,5 millones de euros a la concesionaria, dinero que revertirá de nuevo a las arcas municipales con el cobro de los recibos, por lo que es una actuación de coste cero para el consistorio.

A ello hay que sumar los 1,7 millones de euros que se destinarán para la realización de inversiones. Como partidas más importantes, destacar los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados.


Desde el área de Turismo se hará una inversión cercana a los 350.000 euros para realizar diversas actuaciones, entre las que destacan la mejora de la accesibilidad del Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales (200.000 €), la elaboración del Plan Estratégico de Turismo Sostenible (40.000 €) y otros proyectos menores como la actualización del portal web, proyecto de diseño de sistema de paso para peces o la adecuación del centro de interpretación del Paisaje Cultural de Zamora y del Duero-Turismo.


A estas cantidades hay que añadir los 100.000 euros que se van a destinar a la pavimentación de vías públicas, los 96.000 euros para la reforma de la Pista Polideportiva de Olivares, o los 65.000 euros destinados a paliar la situación de necesidad creada por el derrumbamiento del muro de Rabiche.

Además, el Pleno dio luz verde a la prórroga del contrato del Servicio de limpieza de los colegios públicos y otras dependencias municipales, para la anualidad correspondiente, desde el 07 de septiembre de 2025 hasta el 06 de septiembre de 2026, por un importe total de 17.725,34 euros.


Por último, se aprobaron sendas mociones presentadas al Pleno. Por un lado, la Declaración Institucional por el Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo 3 de mayo, promovida por la FEMP. La conmemoración de este día busca sensibilizar sobre la importancia de cumplir con los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por España y resaltar el papel de la Convención como referencia clave en el desarrollo de políticas públicas y reformas legislativas en materia de discapacidad.  


Junto con ella se aprobó la moción para presentar la candidatura de Zamora para ser reconocida como ciudad Amiga de la Infancia, una iniciativa amparada por Unicef. La iniciativa “Ciudades Amigas de la Infancia” tiene como visión que todo niño, niña y adolescente disfrute de su infancia y adolescencia y desarrolle todo su potencial a través de la realización igualitaria de sus derechos en sus ciudades y comunidades.