Arrancan las exposiciones del V Festival Internacional de Indumentaria Tradicional “Galanura” en Zamora

El Área de Cultura de la Diputación de Zamora acerca ambas exposiciones a todos los escolares de la provincia mediante un servicio de visitas guiadas
|


494516372 1126595666176844 3810845007632840847 n


El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo en Zamora, Víctor López Victor Lopez de la Parte, ha asistido hoy a la apertura de las exposiciones V Festival Internacional de Indumentaria Tradicional “Galanura”, organizado por la Agrupación Belenista La Morana, en la Sala de Exposiciones del Teatro Ramos Carrión- Diputación Provincial de Zamora.


A LA BUENA GALA


Del 28 de abril al 11 de mayo de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.


Cerca de cuarenta conjuntos de indumentaria y joyería popular datados entre los siglos XVIII y XX, procedentes del Centro Cultural “Mladost” de Futog en Novi Sad (Serbia); Museo Municipal de Requena (Valencia); Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional del Cabildo Insular de Tenerife; y colecciones particulares de Tiedra (Valladolid), Puebla de Guzmán (Huelva), Gloria Galguera Amieva de Naves de Llanes (Asturias), Rosa Hernández Galicia de Fraga ( Huesca) y de Zamora con colecciones particulares de Almaraz de Duero, Villaseco, Muelas, Andavías y Palacios del Pan.


PAISAJES HUMANOS


Del 28 de abril al 11 de mayo de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.


La identidad de un pueblo comienza por la cabeza, por los sombreros, tocados, pañuelos y joyas y continua por los rostros de quienes lo habitan y el resto de su indumentaria.


Los “paisajes humanos” (Human Landscapes, 2000-2025) son imágenes no solo de las personas que reflejan, si no de los lugares que ocupan, nos muestran tradiciones, costumbres, rituales, ropajes y vestimentas, pero también ríos, montañas, espacios y tiempo.


La exposición es un recorrido por la obra del fotógrafo Pascual Marín Marina (Soria, 1972) en los últimos 25 años, a través de retratos en diferentes lugares y estadios de su vida.


VISITAS GUIADAS PARA ESCOLARES


El Área de Cultura de la Diputación de Zamora acerca ambas exposiciones a todos los escolares de la provincia mediante un servicio de visitas guiadas diseñadas para los cursos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria por el equipo didáctico del Festival y que serán coordinadas por la artista zamoranas Marisa Vergara Chillón y la folklorista Carolina Matilla Díaz.


Esta actividad podrá solicitarse de forma gratuita en el tfno 639 510 378 para ser realizada en horario matinal de 11 a 14 horas, de lunes a viernes, con una hora aproximada de duración, para un máximo de 25 alumnos por grupo, incluyendo actividades plásticas de acción inmediata, dinámicas y juegos de vocabulario, photocall, etc.