La capital zamorana registró una docena de situaciones de emergencia “de tono menor” en los primeros momentos del corte de suministro eléctrico, sobre todo, personas que se quedaron atrapadas en ascensores y emergencias sanitarias, que quedaron resueltas con rapidez, según señaló el alcalde de Zamora, Francisco Guarido.
“Dentro de la desgracia, hemos tenido suerte porque se ha registrado una docena de situaciones de emergencia de tono menor, aunque muy importantes para las personas que se vieron afectadas y que fueron resueltas con una buenísima coordinación entre la Policía, las ambulancias y los Bomberos de Zamora”, afirmó a Ical.
Francisco Guarido hizo estas declaraciones en la Subdelegación del Gobierno en Zamora, tras una reunión de coordinación en la que participaron el subdelegado, Ángel Blanco; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, y el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, así como los mandos provinciales de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Municipal.
“Esta reunión no es colegiada formal, sino un acto de voluntad de todas las administraciones que, de forma espontánea y convocados por el subdelegado, nos hemos reunido ante una situación de emergencia. Tenemos que intercambiar información y poner sobre la mesa ayudarnos mutuamente todas las administraciones”, observó.
“Toda la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y los servicios de los que dispone el Ayuntamiento están al servicio de todo aquel que los necesite, incluida la provincia”, aseguró.
“Dosificar las fuerzas”
Guarido hizo hincapié en que, nada más producirse el apagón, muchos policías municipales acudieron al Cuartel “a ponerse a disposición de lo que hiciera falta” ante la repentina crisis. “Dado que, aunque todo está controlado, no sabemos lo que puede pasar en los próximos días, se ha mandado para casa a los policías porque hay que dosificar fuerzas y ser previsores con lo que pueda pasar esta noche o mañana. Es de agradecer esa colaboración pero hay que dosificar las fuerzas”, insistió.
“En cuanto al alumbrado público, vamos a ver lo que ocurre esta noche porque es importantísimo. Vamos a ir siguiendo esta situación crítica a lo largo de la noche. También funcionan bien los Servicios Sociales, dentro de las circunstancias, Ayuda a Domicilio y Teleasistencia”, puntualizó.
En este sentido, el regidor apuntó que recibió una llamada de la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, “por si hubiera algún problema”, ante la inestabilidad de la red y la existencia de personas que necesitan oxígeno y ambulancias.
“Estamos colaborando todas las administraciones al cien por cien y de una manera espontánea. Nos hemos reunido como centro de coordinación de emergencia espontáneo. Y eso está muy bien cuando suceden cosas imprevistas, que es la primera vez que ocurren en España. Hemos actuado todos bien, rápido y con solidaridad, que es lo que necesitábamos”, destacó.
Agua potable
Respecto a la repercusión del apagón en el suministro de agua potable, el alcalde de Zamora recordó que “cada minuto que pasa con luz, la situación es menos critica” y que la potabilizadora “sigue funcionando”, aunque reconoció que “hubo algunas dudas” hace varias horas. “Se va recuperando el depósito de agua y, de momento, no hay ningún problema. El depósito es muy grande y la previsión es para muchas horas y está funcionando la luz, lo que nos da un desahogo importante”, apuntó.
“Hay que hacer un uso racional del móvil porque no sabemos lo que va a ocurrir en los próximos días”, advirtió. Vamos a hacer un uso moderado de todo y, también, del agua. En el día a día no nos damos cuenta pero, en situaciones críticas, tenemos que hacer un uso racional de todo”, reiteró.