La red de hospitales de Sacyl recupera “poco a poco” el suministro tras pasar horas sin electricidad lo que obligó a activar los equipos electrógenos previstos para situaciones de emergencia, cuando a las 12.30 horas se produjo un apagón que afectó a toda la España peninsular. De esta forma, mantuvieron con cierta normalidad y sin incidentes reseñables, la actividad esencial y las urgencias, según informaron a Ical fuentes de la Consejería de Sanidad.
Igualmente, los hospitales de Castilla y León pudieron completar las operaciones quirúrgicas que se están practicando esta mañana, si bien una vez se fueron terminando se decidió suspender la cirugía no urgente una vez que se comprobó que no se restablecía el suministro eléctrico.
Igualmente, la Consejería de Sanidad espera poder mantener mañana la actividad asistencial con normalidad, en concreto las consultas programadas, pero para ello se deberá recuperar todo el suministro a lo largo de la tarde y la noche. “Debería de ser un día normal, pero todo depende de la recuperación de la tensión eléctrica”, añadieron desde el departamento que dirige Alejandro Vázquez.
En la misma línea, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó en su comparecencia pública que, pese al apagón que ha llevado a “cero” a la red eléctrica nacional, el sistema sanitario está funcionando “con grupos electrónicos” y “cuentan con una larga autonomía”. Según informó, la prioridad es atender a las “personas expuestas” y para ello “se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales”.
A primera hora de la tarde, el Ministerio de Sanidad informó de que está en “permanente comunicación y coordinación con las comunidades autónomas y el resto de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud”. A las 16.00 horas, no había “constancia de ninguna incidencia grave derivada del apagón en el suministro eléctrico”.
“Los centros que conforman la red hospitalaria mantienen el suministro energético mediante grupos electrógenos que, además, cuentan con suficiente reserva de combustible para mantener la atención sanitaria sin ningún inconveniente”, informó el Ministerio que lidera Mónica García.
Finalmente, el presidente del Gobierno insistió en que “es fundamental seguir las recomendaciones de los diferentes servicios de salud, que de manera prudente están reorganizando la actividad asistencial para priorizar a los pacientes”, y llamar al 1-1-2 solo en casos de estricta emergencia.