Tudanca se despide con la última pregunta al presidente de la Junta y será designado después senador por la Comunidad

Ricardo Gavilanes (PP) agradece la labor del portavoz socialista y desea acierto y responsabilidad al nuevo equipo.
|

Tudanca


El exsecretario general del PSOE en Castilla y León y portavoz socialista, Luis Tudanca, se despedirá con su pregunta al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el próximo pleno de las Cortes de este martes de su etapa parlamentaria, ya que en la misma sesión, ya el miércoles, será designado senador por la Comunidad y renunciará al acta de procurador por Burgos. 


Como es habitual, el pleno de las Cortes comienza con las preguntas al presidente, que Tudanca formulará, por última vez, en nombre de su grupo al jefe del Ejecutivo autonómico, puesto que en las siguientes sesiones esa función corresponderá a la nueva portavoz, Patricia Gómez, procuradora por Valladolid. 


En declaraciones posteriores a la reunión de la Junta de Portavoces, que incluyó como último punto del orden del día la designación del senador socialista por la Comunidad tras la renuncia del anterior, el salmantino Francisco Díaz, el portavoz popular, Ricardo Gavilanes, expresó el reconocimiento de su

grupo a la labor de Luis Tudanca en sus casi diez años en las Cortes. 


Además, trasladó el deseo de acierto y responsabilidad al nuevo equipo del Grupo Socialista, que tendrá como portavoz a Patricia Gómez, como viceportavoz a Nuria Rubio y como secretario general a Pedro González, los tres acudieron este jueves a la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en la que no estuvo Luis Tudanca.


Preguntado si ese reconocimiento se puede traducir en que el Grupo Popular vote al socialista, aunque después de la reforma de la ley no es necesario mantener el bloque, Gavilanes se limitó a manifestar que con un solo voto en su casilla sale designado. 


Según recoge la ley de Senadores de Castilla y León, modificada por PP y Vox, la votación será única y secreta en la que estará el nombre y apellidos del candidato propuesto. Cada procurador marcará con una cruz el recuadro correspondiente al candidato a quien otorga su voto. El candidato se entenderá designado cualquiera que sea el número de votos válidos que obtenga.