La Sagrada Cena despide el Jueves Santo ante un León abarrotado de devotos

El obispo de la Diócesis bendice los panes de la mesa que la Hermandad Sacramental de Santa Marta y de la Sagrada Cena reparte al finalizar la procesión
|

Sagrada



La Procesión de la Sagrada Cena, de la Hermandad Sacramental de Santa Marta y de la Sagrada Cena, abarrotó de devotos un Jueves Santo más las calles de la capital leonesa para despedir el Jueves Santo.


La procesión partió a las 20 horas de la plaza de Regla, en la que se ubica la Catedral de León, aunque unos minutos antes el obispo de la Diócesis leonesa, Luis Ángel de las Heras, procedió a la bendición de los panes de la mesa de la Sagrada Cena, que se reparten al finalizar. Esto lo hizo con la presencia de la corporación municipal, encabezada por su alcalde, José Antonio Diez.


Una vez benditos los panes, la Hermandad Sacramental de Santa Marta y de la Sagrada Cena recorrió algunas de las principales calles de la ciudad portando a hombros un total de cuatro pasos, como son ‘Ubicación en Betania’ (José Ajenjo, 1983), ‘Casa de Betania’ (Víctor de los Ríos, 1969), ‘Lavatorio’ (José Ajenjo, 1998) y ‘Sagrada Cena’ (Víctor de los Ríos, 1950).


La Hermandad de Santa Marta fue constituida el 11 de diciembre de 1945 por Decreto del entonces Obispo de la Diócesis de León, Luis Almarcha Hernández, quien en la misma fecha aprobó el Acta Fundacional y los primeros Estatutos de la Hermandad. No obstante, su fundación comenzó a gestarse en el año 1941 en el seno del Sindicato de Hostelería y Similares, siendo su fundador y primer presidente D. Máximo Gómez Barthe, quién también fue precursor de la Junta Mayor Pro - Fomento de Procesiones de Semana Santa de León, creada en 1947.