La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, abrió hoy la puerta a que el proyecto de ley de atención integral a las víctimas de violencia de género se pueda enriquecer con las aportaciones de los grupos de las Cortes, una vez que se han presentado ya las enmiendas, que se tienen que calificar y posteriormente constituir la ponencia que las analizará dentro del trámite parlamentario.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, Isabel Blanco, que sustituyó este jueves al portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, aseguró que el objetivo es llegar a un “gran acuerdo” sobre el proyecto de ley, que se tramita en las Cortes, donde ya se ha cerrado el plazo de presentación de enmiendas el pasado 28 de marzo.
Al respecto, Isabel Blanco insistió en que la Junta busca un “gran pacto ” por las mujeres de Castilla y León y que trabaja para que la norma se apruebe con el “máximo consenso”. “El objetivo es proteger a las mujeres”, dijo la vicepresidenta y consejera de Familia una vez que el Grupo Socialista retiró el pasado 1 de abril su proposición de ley en esta materia y registró sus enmiendas al proyecto de la Junta, puesto que el PSOE se ha ofrecido un acuerdo sobre esta norma.
Finalmente, Blanco recordó que la norma que propone su departamento se configuró dentro del Diálogo Social y ha pasado por diferentes órganos consultivos, como el Consejo Económico y Social (CES), pero también las diferentes consejerías o la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP).