La Junta destaca los datos “históricos” de marzo y avanza nuevas líneas de contratación de empleo local

Jesús Blanco pone de relive que la Comunidad lleva “47 meses consecutivos, casi cuatro años, de descenso del desempleo".
|

Ordenador


El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), Jesús Blanco, se congratuló por los “positivos” datos de desempleo de marzo cuando la Comunidad, registró “cifras históricas” con el guarismo más bajo para ese mes de 108.669 desempleados y fue la quinta autonomías con mayor descenso mensual


Blanco dejó claro, no obstante, que esa valoración la realiza “desde el compromiso y la responsabilidad política” mientras exista una sola persona que quiera trabajar en la Comunidad, porque deben “propiciar las condiciones” para que lo logre.


El responsable del ECyL insistió en que el dato de desempleo de marzo “refleja el dinamismo” de Castilla y León “para crear empleo” y garantizó que desde el ECyL seguirán trabajando para que las empresa “puedan seguir manteniendo su capacidad para crear empleo y para que los parados puedan seguir formándose adquiriendo más capacidades para trabajar”.


En este contexto, también anunció que en próximas semanas esperan finalizar un plan anual de empleo, y avanzó que están desarrollando “nuevas líneas en materia contratación de empleo local”, para garantizar que proseguirán capacitando a trabajadores ocupados y desempleados para mejorar su empleabilidad, informa Ical.


Jesús Blanco constató que en marzo el paro bajó en Castilla y León el doble que la media nacional, sobre todos en los servicios, con un ligero aumento en la industria, que “ puede venir por las diferentes políticas arancelarias que se están poniendo”, dijo. Agregó que León lideró el descenso, con la mitad del paro asumido por la Comunidad, y fue el doble el descenso entre mujeres que hombres.


En cuanto a la bajada interanual, puso de relieve que se contrajo la cifra en todas las provincias y sectores, lo que supone que Castilla y León lleva “47 meses consecutivos, casi cuatro años, de descenso del paro, con el marzo con menos parados de toda la serie histórica”. Por último, también constató la calidad en el empleo, con el aumento de la contratación indefinida.