Como cada 25 de mes, este martes, se realizará una concentración, tal como están haciendo otros grupos de activistas en diferentes provincias de Castilla y León, para denunciar los casos de violencia de género que se van produciendo en nuestro país a lo largo del año.
Se ha elegido el día 25 de cada mes porque tal día de noviembre, desde 1999, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Fue el 25 de noviembre de 1960 el día en el que las hermanas Mirabal fueron asesinadas por su lucha contra la injusticia del dictador dominicano Rafael Trujillo. Este hecho sirvió a la ONU en 1993 para definir la violencia de género como "todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, incluidas las amenazas de tales actos, la coacción o la privatización arbitraria de la libertad, tanto si se produce en la vida pública como en la privada".
No podemos olvidar que desde el 1 de enero de 2003 han fallecido por asesinato 1293 mujeres víctimas de violencia de género. Sólo en el pasado año han asesinado a 47 mujeres y a 9 menores y esos datos se repiten dramáticamente año a año. En lo que llevamos de 2025 ya son 5 las mujeres asesinadas por violencia de género.
Desde Amnistía Internacional "animamos a la ciudadanía, colectivos y representantes políticos a sumarse a esta protesta".