Feijóo adelanta dos medidas para el relevo generacional: la figura del autónomo colaborador y el contrato de 'autónomo forma'

El líder del PP explica que se trata de dos propuestas recogidas en el plan integral de autónomos de su partido.
|

 08MAX202503683562


El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, adelantó hoy dos medidas del Plan Integral para autónomos, presentado por su partido, para impulsar el relevo generacional, como ampliar la figura del autónomo colaborador a personas fuera de su familia en el caso de una sucesión empresarial y la creación del contrato de “autonónomo forma” con los mismos derechos de aprendiz pero con menos burocracia. 


Así lo trasladó durante la visita esta mañana a la bodega de Hijos de Alberto Gutiérrez, en Serrada (Valladolid), junto al presidente del PPCyL, Alfonso Fernández Mañueco, donde afirmó que con esas medidas se trata de mantener la actividad e impulsar la población en el medio rural. 


En el caso de la figura del autónomo colaborador cuando no se es familia en un caso de sucesión empresarial, reseñó que se trata de que éste y el aprendiz tengan una cotización conjunta y única en los cinco años previos a la jubilación del primero, mientras que respecto del contrato “autónomo forma”, explicó que se trata de que el aprendiz tenga los mismos derechos que en un contrato de formación pero sin burocracia. 


Núñez Feijóo insistió que el problema para los autónomos es la burocracia, los impuestos excesivos, los precios y la falta de relevo generacional y se detuvo en medidas ya planteadas por su partido en este marco, como que los autónomos con menos de 12.000 euros de ingresos estén exentos del IRPF y que puedan tributar el IVA o IRPF una vez al año en vez de trimestral como en la actualidad.


El plan del PP busca unareducción de la burocracia, medidas fiscales de alivio en el pago de impuestos y de cuotas, la equiparación de derechos con los asalariados, la garantía real de segunda oportunidad y facilidades para el relevo generacional y continuidad en los negocios.